El consejero regional de Moquegua, Wilder Paredes Cuadros, presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Interno del Consejo Regional, advirtió que denunciará a funcionarios del Ejecutivo regional, liderada por Gilia Gutiérrez, por presuntamente obstruir el normal funcionamiento del Consejo al no concretar la contratación del profesional encargado del área de Imagen Institucional.
Paredes responsabilizó directamente al gerente general, al administrador y al jefe de Logística del Gobierno Regional de Moquegua, por no haber formalizado la contratación del licenciado en Ciencias de la Comunicación, Luis Fernando Apaza, quien ya habría prestado servicios para el Consejo en la difusión de sus actividades.
“Definitivamente aquí hay un problema. No es una simple omisión de funciones. Están bloqueando el trabajo del Consejo Regional”, sostuvo el consejero. Según detalló, existe una orden de servicio emitida, pero el profesional no ha sido contratado oficialmente ni remunerado por el servicio prestado.
De acuerdo con información recibida por la consejera Carla Cornejo, el expediente del caso estaría en manos del gerente general, situación que ha encendido las alertas dentro de la Comisión de Fiscalización.
“Desde ya estamos solicitando formalmente información sobre esta orden de servicio. Si no obtenemos respuesta en 24 horas, procederé con la denuncia correspondiente por abuso de autoridad y omisión de funciones”, advirtió Paredes.
El consejero considera que esta situación representa un intento de maltrato laboral y un acto deliberado para limitar la visibilidad del trabajo del Consejo Regional. “Se está ocultando información y perjudicando a un trabajador que ya cumplió su labor. Eso también es entorpecer el funcionamiento institucional”, añadió.
La Comisión de Fiscalización ha anunciado que presentará el requerimiento oficial de información y esperará una respuesta inmediata. De lo contrario, Paredes confirmó que formalizará la denuncia el martes o miércoles de la próxima semana contra los funcionarios responsables.