13 C
Arequipa
15.1 C
Ilo
18.3 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 13, 2025

Actividad del volcán Ubinas: continuará explosiones y emisión de cenizas 

ARCHIVO

- Advertisement -

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua informa que, de acuerdo al último Boletín Vulcanológico Ubinas emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la actividad explosiva y la emisión de cenizas en el volcán Ubinas continuarán en los próximos días.

DETALLES DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA

El IGP, a través del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), ha identificado la ocurrencia de 177 sismos diarios asociados a procesos de ruptura de rocas en el interior del volcán y 47 sismos diarios vinculados a la circulación de fluidos magmáticos. Además, se han observado emisiones de gases y vapor de agua que alcanzan hasta 1,100 metros de altura sobre la cima del cráter. La dispersión de estos productos se dirige predominantemente hacia los sectores este y noreste.

OBSERVACIONES ADICIONALES

Emisiones de Dióxido de Azufre (SO2): Ligeras emisiones de 156 toneladas por día.

Anomalías Térmicas: Se han identificado 26 anomalías térmicas (valor de 09 Megavatios) en el cráter, asociadas a la presencia de un cuerpo de lava.

Deformación Volcánica: No se ha observado deformación significativa en el edificio volcánico.

PERSPECTIVAS Y ALERTAS

El IGP señala que es muy probable que en los próximos días o semanas se produzcan actividad explosiva y emisiones de cenizas que podrían afectar centros poblados y localidades en un radio de 10 km del volcán. El nivel de alerta volcánica se mantiene en color amarillo.

PREDICCIÓN DE DISPERSIÓN DE CENIZAS

Entre el 3 y 5 de junio: Dispersión hacia los sectores sureste y este.

Del 6 al 12 de junio: Dispersión hacia los sectores suroeste y sur.

Del 13 al 18 de junio: Dispersión hacia el sector noroeste, con vientos de 50 km/h.

RECOMENDACIONES

Evitar acercarse a menos de 2 km del cráter: Los ascensos al cráter son considerados de alto riesgo. Si se expone a la ceniza, cubrir la nariz, boca y ojos; posteriormente lavar con abundante agua. Asegurar la protección de las fuentes de agua de consumo humano y

LO ÚLTIMO