21 C
Arequipa
17.5 C
Ilo
23.4 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 16, 2025

Abren inscripciones para elegir representantes ante el CCLP de Islay

La Municipalidad Provincial de Islay inscribe organizaciones civiles hasta el 8 de agosto para elegir representantes ante el Consejo de Coordinación Local Provincial, que participa en planificación local.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Municipalidad Provincial de Islay lanzó una convocatoria dirigida a organizaciones sociales de base, gremios y asociaciones con presencia en la provincia, para participar en el proceso de elección de representantes ante el Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP).

El registro de postulantes estará abierto hasta el 8 de agosto, y se exige que las organizaciones interesadas acrediten al menos tres años de actividad institucional efectiva en la provincia de Islay.

La elección forma parte del proceso establecido en la Ordenanza Municipal N.° 046-2003, que regula la participación de la sociedad civil en espacios de planificación local. Las organizaciones deberán presentar su solicitud en la oficina de Mesa de Partes de la municipalidad, adjuntando copia del estatuto, constancia de inscripción vigente y documentos que sustenten su trayectoria activa.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Pueden inscribirse asociaciones, gremios empresariales y profesionales, organizaciones de mujeres, jóvenes, ONG u otras formas de organización civil que operen en la provincia. En el caso de organizaciones de segundo nivel, deben presentar además la relación de sus bases.

La municipalidad recordó que este proceso es indispensable para asegurar una representación legítima y organizada en el CCLP, instancia que participa en la formulación del presupuesto participativo y en la planificación del desarrollo local.

¿QUÉ ES EL CCLP?

El Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) es un espacio de diálogo entre autoridades municipales y representantes de la sociedad civil. Su función principal es contribuir en la formulación del Presupuesto Participativo y en la elaboración del Plan de Desarrollo Concertado. Está conformado por el alcalde provincial, los alcaldes distritales y los delegados elegidos por las organizaciones inscritas, promoviendo una planificación territorial con enfoque participativo.

LO ÚLTIMO