21.4 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
16.6 C
Omate
14 C
Arequipa
18.4 C
Mollendo
21 abril, 2025 8:18 am

Abogado Dueñas advierte que algunos voceros usan protesta con fines políticos

"Siempre, faltando un año o dos para una elección municipal, regional o presidencial, aparecen manipulaciones de la población", observó el abogado.

El abogado Arturo Dueñas Segura, quien en 2019 formó parte de la defensa legal de manifestantes detenidos en las protestas contra el proyecto minero Tía María, denunció que algunos voceros estarían politizando la reciente huelga indefinida en el Valle de Tambo. Según Dueñas, estas acciones responden a intereses electorales de ciertos dirigentes.

MANIPULACIÓN CON FINES POLÍTICOS

«Siempre, faltando un año o dos para una elección municipal, regional o presidencial, aparecen manipulaciones de la población», advirtió el abogado. En ese sentido, indicó que algunos dirigentes han definido la huelga sin contar con un respaldo masivo como en otras ocasiones.

Según Dueñas, los mismos voceros que hoy lideran la protesta serían candidatos en próximas elecciones y estarían utilizando la consigna «Agro sí, mina no» con fines políticos. «Eso no se debe permitir», enfatizó.

FALTA DE GARANTÍAS PARA LOS MANIFESTANTES

El abogado también cuestionó si los organizadores han tomado medidas para proteger a los manifestantes en caso de enfrentamientos con la policía. «En 2019, muchos manifestantes fueron heridos por proyectiles de perdigones y armas de largo alcance. ¿Están preparados para brindar atención médica y defensa legal a quienes resulten afectados?», cuestionó.

Dueñas señaló que, durante las protestas pasadas, los detenidos no recibieron apoyo de los dirigentes y fue la misma población quien solicitó su intervención como abogado. «En 2019 defendí a más de 50 detenidos, ninguno quedó en prisión preventiva», recordó.

COMPROMISO CON LA DEFENSA LEGAL

Ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos y detenciones en el actual contexto, Dueñas afirmó que estaría dispuesto a brindar nuevamente apoyo legal a los manifestantes. «Mi compromiso siempre será con la población del Valle de Tambo. En caso de que se presenten detenciones, estaré dispuesto a ofrecer mi defensa solidaria, como lo hice en 2019», aseguró.

LLAMADO A LA REFLEXIÓN

Finalmente, el abogado instó a la población a actuar con cautela y no dejarse manipular. «Esta huelga indefinida no era el momento adecuado. Se debieron agotar antes las vías legales nacionales e internacionales», declaró. Además, exhortó a los ciudadanos a mantenerse alerta ante posibles intentos de instrumentalización política de la protesta.

Análisis & Opinión