21.6 C
Moquegua
16.2 C
Ilo
23.9 C
Omate
18 C
Arequipa
15.8 C
Mollendo
21 agosto, 2025 9:03 am

Abogado de Tower and Tower: “Proyecto Huatipuka no será revocado”

Abogado indica que la empresa presentó una demanda de amparo en Lima para salvaguardar el proyecto ante la falta de neutralidad en el tratamiento local del caso.

El abogado Mario Chipana, asesor legal de la empresa Tower and Tower, aclaró que no existe una resolución de revocatoria del certificado ambiental otorgado al proyecto Huatipuka, sino un recurso impugnatorio en trámite, actualmente evaluado por el SENACE. Según explicó, este recurso debería ser desestimado porque existe una demanda de amparo en curso, cuya audiencia está programada para noviembre.

Chipana advirtió que pretender la revocatoria bajo presiones políticas y no con criterios técnicos o legales constituye un “grave precedente jurídico”. Asimismo, señaló que el rechazo al proyecto no refleja un consenso ciudadano, sino que responde a la influencia de un reducido grupo de dirigentes, aspirantes políticos y autoridades locales.

En relación con los cuestionamientos, sostuvo que Huatipuka no es un depósito de relaves ni un incinerador de basura, sino una planta de tratamiento de residuos sólidos y un relleno de seguridad, destinada a transformar desechos peligrosos y no peligrosos en insumos reutilizables, como aceites o compost agrícola.

Respecto a los trámites administrativos, aseguró que la empresa contaba con un certificado de compatibilidad de uso válido y que las municipalidades revocaron la licencia de construcción y funcionamiento de manera irregular y fuera de plazo. Explicó que, ante la falta de respuesta dentro de los tiempos legales, se activó el silencio administrativo positivo, lo que avalaría a la empresa.

Añadió que el Ministerio de Vivienda emitió en febrero una opinión técnica vinculante, señalando que este tipo de rellenos no requieren licencia de construcción ni habilitación urbana. Por ello, calificó de injustificada la actuación posterior de la Municipalidad de San Antonio.

Sobre el futuro del proyecto, precisó que la decisión final corresponde a la gerencia de Tower and Tower. No obstante, recordó que la empresa presentó una demanda de amparo en Lima, en busca de imparcialidad frente a lo que considera un proceso politizado, confiando en un fallo favorable del Poder Judicial.

Finalmente, informó que la OEFA fiscalizó recientemente el proyecto para verificar el cumplimiento del cronograma aprobado en el certificado ambiental.

Análisis & Opinión