lunes, 20 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

A junio 2025: Poder Judicial sentencia a 69,660 personas por cometer delito en el Perú

Uno de cada tres condenados lo fue por violencia familiar o de género.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

Durante el segundo trimestre de 2025, el Poder Judicial del Perú registró un total de 69,660 personas con sentencia condenatoria firme, según el reporte consolidado del Área de Estadística Judicial.

El análisis de las cifras revela un panorama penal complejo, donde predominan los delitos de violencia familiar, agresiones físicas y delitos contra la vida, reflejando una estructura social marcada por la conflictividad interpersonal.

VIOLENCIA FAMILIAR, EL DELITO MÁS COMÚN

El 33.4% de las condenas corresponde a delitos contra la familia, principalmente por violencia familiar y omisión de asistencia familiar.

Este fenómeno está directamente vinculado a la vigencia y aplicación de la Ley N.º 30364, que fortaleció la persecución penal de la violencia de género y doméstica. Dicho cambio ha permitido visibilizar y sancionar conflictos intrafamiliares antes ignorados, promoviendo la protección a las víctimas, aunque también ha contribuido a sobrecargar el sistema penitenciario con casos de naturaleza sociofamiliar.

DELITOS CONTRA LA VIDA Y EL PATRIMONIO

Los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud (26.09%) mantienen un peso considerable, en línea con el aumento de la violencia interpersonal, los feminicidios y las lesiones graves, especialmente en contextos urbanos y de precariedad social.

En tanto, los delitos patrimoniales (14.94%) conservan su presencia estructural en las estadísticas judiciales, reflejando problemáticas ligadas a la delincuencia común y al hurto.

SEGURIDAD PÚBLICA Y CONDUCTAS DE RIESGO

Por su parte, los delitos contra la seguridad pública (11.6%), vinculados a conducción en estado de ebriedad y microtráfico de drogas, evidencian la persistencia de conductas de riesgo social que requieren políticas integrales de prevención, educación y control, más allá del castigo judicial.

Graficos Poder Judicial 2 Violencia y justicia 20102025 scaled La Prensa Regional

UNA JUSTICIA SOBRECARGADA

El panorama general muestra un sistema de justicia penal reactivo y sobrecargado, que enfrenta grandes desafíos en materia de reinserción social.

De acuerdo con los datos (ver gráfico), se constata que uno de cada tres condenados lo fue por violencia familiar o de género, lo que convierte a este tipo de agresión en el fenómeno criminal más extendido del país.

En conjunto, los delitos contra la familia y contra la vida, el cuerpo y la salud representan el 59.5% de todas las sentencias, revelando un patrón estructural de agresión interpersonal en el Perú contemporáneo.

Graficos Poder Judicial 1 Justicia en cifras 20102025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO