viernes, 28 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Alertan que food trucks operan sin garantías sanitarias en Moquegua

Vigilancia Sanitaria advierte contaminación por polvo, humos vehiculares y falta de control en la venta

ARCHIVO

- Advertisement -

El área de Vigilancia Sanitaria de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), advirtió que varios food trucks y carretillas de comida operan sin cumplir condiciones mínimas de inocuidad, expendiendo alimentos en plena vía pública y en espacios no autorizados. Así lo informó el responsable del área, Javier Zanabria, tras los operativos realizados en la prolongación de la avenida Ejército y otros puntos críticos de la ciudad.

Zanabria señaló que estos vehículos de venta rápida ocupan veredas y atienden sin contar con autorización sanitaria válida. “No podemos autorizar la venta de alimentos en la calle. Están expuestos al polvo, a los humos de los vehículos y a la presencia de metales pesados. Ese alimento no es inocuo”, advirtió.

El funcionario recordó que Moquegua es una zona con presencia de material particulado debido a su actividad minera, lo cual incrementa el riesgo cuando los alimentos se manipulan al aire libre. A ello se suman los gases emitidos por autos y motocicletas que circulan cerca de los food trucks. “El comensal que compra en la vía pública está consumiendo un producto contaminado”, afirmó.

Además, indicó que su área ha detectado que algunos de estos negocios operan con autorizaciones otorgadas por otras dependencias, pese a que la norma prohíbe la venta de comida al paso en espacios públicos. “Se ha sancionado sin distinción, porque la salud del consumidor está en riesgo”, precisó.

Zanabria también mencionó que existen quejas de establecimientos formales, que consideran que los food trucks generan competencia ilegal al no cumplir las mismas exigencias sanitarias y administrativas.

Los operativos continuarán durante diciembre, y el área de Vigilancia Sanitaria instó a los comerciantes a formalizarse y cumplir los estándares de higiene. 

LO ÚLTIMO