martes, 25 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Moquegua celebra: sus vinos conquistan el oro en el Catad’Or 2025

Las bodegas El Mocho, Viejo Molino y La Gran Cepa obtuvieron medallas de oro por vinos que destacaron por complejidad, equilibrio y elegancia en la mesa de cata internacional.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: ERICK BAYLÓN B.

En Moquegua se hace vino del bueno —y ahora los mejores ya brillan en serio—. El Catad’Or World Wine Awards, el concurso internacional de vinos más importante de América Latina, celebró su edición 30° en 2025 con un nuevo logro para la vitivinicultura peruana: el país obtuvo 28 preseas doradas, y Moquegua destacó entre las regiones participantes gracias a la calidad de sus vinos y la seriedad de sus productores.

Catad’Or, realizado desde 1995 en Chile —cuarto mayor exportador de vinos del mundo—, es el único concurso en la región con el doble patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y VINOFED, la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Licores.

BODEGAS MOQUEGUANAS QUE DESTACARON CON ORO

Para Perú participaron 19 bodegas que enviaron 81 muestras procedentes de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Y en esa competencia de alto nivel, Moquegua brilló con luz propia al obtener cinco medallas de oro.

Las bodegas El Mocho, Viejo Molino y La Gran Cepa conquistaron al jurado internacional con vinos que expresan el carácter del valle moqueguano, su clima, su suelo y el trabajo riguroso de sus enólogos y productores.

A continuación, se presentan las notas de cata oficiales, traducidas de manera fiel y con lenguaje técnico profesional, según la información del Catad’Or World Wine Awards 2025.

BODEGA EL MOCHO – PATRÓN DEL CUADRANTE PETIT VERDOT 2024

Nota de cata (traducción oficial): Un tinto peruano que encanta con aromas de frutos rojos, cereza madura y delicadas notas de frambuesa. Matices de violeta y hoja seca aportan complejidad. En boca es de cuerpo medio, con taninos suaves y un final persistente que deja una impresión poderosa y agradable.

BODEGA EL MOCHO – PATRÓN DEL CUADRANTE MALBEC 2024

Nota de cata (traducción oficial): Un Malbec vibrante del valle de Moquegua. En nariz presenta una explosión de cerezas jugosas y frambuesas frescas, acompañadas de notas de arándano y un sutil matiz de violeta. En boca revela taninos presentes que brindan estructura y persistencia. Se integran delicadas notas de café y cuero, con toques de tierra húmeda y pimiento verde. El final especiado, marcado por pimienta negra, equilibra la fruta roja. Excelente elaboración.

Moquegua celebra vinos conquistan el oro en el CatadOr 2025 1 La Prensa Regional

BODEGA VIEJO MOLINO – CHARSAGO QUEBRANTA 2025 (ROSADO)

Nota de cata (traducción oficial): Charsago Quebranta Rosado 2025 es un sorbo fresco y ligero que evoca la esencia de la primavera. En nariz, la uva Quebranta despliega aromas de durazno, pera jugosa, pomelo cítrico y un sutil toque de pedernal. Un jardín floral de jazmín y rosa blanca complementa un delicado perfil herbal. En boca presenta una acidez vibrante equilibrada por una textura suave, dejando un final sabroso y refrescante. Un rosado encantador y bien equilibrado.

BODEGA VIEJO MOLINO – CHARSAGO MOSCATEL DE ALEJANDRÍA 2025

Nota de cata (traducción oficial): Este Moscatel de Alejandría 2025, nacido en el soleado valle de Moquegua, es pura seducción en copa. En nariz ofrece un festival de aromas delicados donde la pera de agua fresca y el azahar se entrelazan con un toque elegante e intrigante de cera de abeja. En boca es un verdadero deleite: inicia con una frescura vibrante que despierta los sentidos y da paso a una textura redonda, sedosa y acariciante. El final es limpio y persistente, con una impresión mineral que lo hace sumamente sabroso y armónico. Un vino con alma, ideal para disfrutar y desear otra copa.

Moquegua celebra vinos conquistan el oro en el CatadOr 2025 2 La Prensa Regional

LA GRAN CEPA – TRES CAMILAS QUEBRANTA 2025 (ROSADO)

Nota de cata (traducción oficial): Tres Camilas Quebranta Rosado 2025 es un rosado único elaborado a partir de uva Quebranta, evocando la frescura del valle. En nariz se perciben delicadas notas frutales de pera y pomelo que se mezclan con suaves matices de rosa blanca. En boca es ligero y refrescante, con una acidez vibrante que realza su carácter mineral y un sutil final almendrado. Un vino elegante y fácil de beber, ideal para compartir en buena compañía.

Moquegua celebra vinos conquistan el oro en el CatadOr 2025 3 La Prensa Regional

MOQUEGUA CON SELLO MUNDIAL

El desempeño de las bodegas moqueguanas en Catad’Or 2025 confirma lo que los enólogos del sur ya saben: el valle tiene condiciones excepcionales para vinos frescos, aromáticos y con identidad propia.

Evidentemente cada medalla obtenida refleja el empeño, la perseverancia, el emprendimiento, el trabajo técnico, la disciplina y la búsqueda de excelencia de productores locales de nueva generación, que hoy posicionan a Moquegua como un destino vitivinícola competitivo en la región.

Imágenes: Perú Vino.

LO ÚLTIMO