martes, 25 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Alcalde de Samegua informa sobre avances del proyecto de agua y desagüe para su distrito

Expediente técnico fue presentado al Ministerio de Vivienda.

ARCHIVO

- Advertisement -

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Samegua, Antonio Eyzaguirre Barrios, informó sobre el estado del proyecto integral de agua y desagüe que busca beneficiar a la población y que se ejecutaría mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). Señaló que el expediente técnico ya fue presentado al Ministerio de Vivienda y actualmente es evaluado por la empresa privada interesada en asumir la obra.

EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO 

“Efectivamente, se ha presentado toda la documentación del expediente técnico ante el Ministerio de Vivienda y hemos sostenido varias reuniones técnicas con la empresa privada que tiene la intención de ejecutar el proyecto. En estos momentos, el expediente ha sido trasladado a dicha empresa y están realizando la evaluación respectiva y las reformas necesarias para que finalmente pueda ser aprobado por el Ministerio”, explicó el burgomaestre.

POSIBLE FIRMA DEL CONTRATO EN 2026 

Eyzaguirre indicó que, de acuerdo a los plazos previstos, la firma del contrato podría concretarse durante el primer trimestre del 2026. “Primero debe culminar la reformulación y aprobación del expediente. Si no hay inconvenientes, esperamos tener un primer contrato dentro de los próximos cuatro meses de 2026 y, posteriormente, dar inicio a la ejecución de los trabajos”, señaló.

IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA 

El alcalde resaltó que la obra es fundamental para la salud pública, ya que Samegua no cuenta con una planta adecuada para tratar los metales pesados presentes en las aguas del río. “Con este proyecto vamos a solucionar definitivamente el problema del agua, tanto en calidad como en cantidad”, aseguró.

Asimismo, mencionó que la llegada de la temporada de crecientes podría generar dificultades en la dotación de agua, reiterando la urgencia de contar con infraestructura moderna y segura.

DEFENSA DE LA MODALIDAD OXI 

Finalmente, Eyzaguirre defendió la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) como una alternativa eficaz frente a los recortes presupuestales. “Este mecanismo nos permite financiar proyectos urgentes para la población endeudándonos de manera responsable hasta por un 30% anual.

Lo más importante es atender las necesidades de la gente, y esta herramienta nos da la posibilidad de generar obras que mejoren la calidad de vida en nuestra tierra”, puntualizó.

LO ÚLTIMO