domingo, 23 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Presentan corredor turístico “Playas InkaSur” con Mollendo como eje principal

En la provincia de Islay, las playas de Mollendo son el mayor atractivo del corredor. La oferta incluye recorridos urbanos, visitas al Santuario Nacional Lagunas de Mejía, actividades de naturaleza y el acceso a las playas.

ARCHIVO

- Advertisement -

Mollendo se convirtió en el punto central del nuevo corredor turístico “Playas InkaSur”, presentado recientemente durante la Feria Internacional de Turismo – AVIT 2025, realizada en el campo ferial de Cerro Juli de Arequipa. La propuesta reúne los 528 kilómetros del litoral arequipeño y busca promover las provincias de Islay, Camaná y Caravelí como destinos de playa y cultura.

ISLAY

En la provincia de Islay, las playas de Mollendo son el mayor atractivo del corredor. La oferta incluye recorridos urbanos, visitas al Santuario Nacional Lagunas de Mejía, actividades de naturaleza y el acceso a las playas de Punta de Bombón. También se incorpora la riqueza cultural del valle de Tambo, vinculada a la milenaria cultura Chiribaya.

CAMANÁ

Camaná forma parte del itinerario con circuitos que combinan su zona urbana, balnearios y oferta gastronómica. Entre las propuestas figuran recorridos de un día por el bulevar y las playas de Samuel Pastor, así como visitas de dos días que integran la caleta de Quilca y las playas urbanas de la ciudad.

CARAVELÍ

En Caravelí, los circuitos incluyen playas como Los Arcos, Mansa y Tanaka, además de atractivos arqueológicos y naturales como la Poza del Inka, Puyenka y Los Colorados. El visitante también puede realizar actividades de ecoturismo en Punta Blanca y Punta Lomas, visitar los museos de Sacaco y Acarí, y practicar sandboarding en la duna de Toro Mata. En esta provincia resaltan el complejo arqueológico Puerto Inka y el Qhapaq Ñan.

El corredor “Playas InkaSur” fue lanzado por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa, quienes recomiendan realizar un turismo responsable, contratando operadores formales y preparando sus viajes con implementos básicos como bloqueador solar, lentes con protección UV y ropa adecuada.

LO ÚLTIMO