De acuerdo con el último monitoreo realizado por el Ministerio de Salud (Minsa) a las playas del litoral, Boca del Río es la única que actualmente cumple las condiciones para recibir bañistas.
Para ser consideradas aptas, las playas deben aprobar tres criterios: examen bacteriológico, limpieza del entorno y disponibilidad de servicios higiénicos. Si uno de estos factores no supera la evaluación, la playa es declarada no apta.
Jacinto Mamani Ortega, representante de la Unidad Ambiental de la Red Integral de Salud Ilo, explicó que el monitoreo y la calificación se realizan estrictamente siguiendo las normas y directivas del Minsa.
Aclaró que esta labor no tiene el objetivo de incomodar a la Municipalidad Provincial de Ilo, sino que busca garantizar condiciones mínimas de salubridad para los miles de veraneantes.
El especialista señaló que la falta de servicios higiénicos funcionales genera que algunas personas realicen sus necesidades en zonas no permitidas. Asimismo, la ausencia de tachos provoca acumulación de residuos en los alrededores.
“Si no hay baños abiertos o depósitos para la basura, todo ello repercute en la calificación sanitaria de las playas”, remarcó Mamani.
NECESIDAD DE SERVICIOS HIGIÉNICOS DESDE TEMPRANO
Mamani añadió que los servicios higiénicos deberían habilitarse desde las primeras horas del día, ya que muchas personas acuden a las playas para realizar actividades deportivas, bailar, correr o ingresar al mar.
Pozo de Lisas: falta implementar tachos para la basura y los servicios higiénicos se cierran desde las 5 p. m., lo que debe ser corregido.
Puerto Inglés: no existe un área para que los usuarios puedan cambiarse de ropa y los servicios higiénicos deben habilitarse más temprano.

