El director regional de Educación de Moquegua, Guido Rospigliosi, informó que hasta el momento su despacho no ha recibido una comunicación oficial sobre nuevos casos de violencia escolar, aunque precisó que los colegios deben activar de inmediato los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación apenas tengan conocimiento de situaciones de agresión.
CASO COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA
Respecto al caso de una estudiante de 16 años del colegio Corazón de María, quien denunció agresiones y amenazas, Rospigliosi señaló que, en el ámbito escolar, se han aplicado las medidas previstas.
“Implementamos los protocolos para asegurar que estos hechos se hayan registrado al interior de la institución educativa”, indicó.
Asimismo, el funcionario negó que se estén minimizando los hechos y sostuvo que la información difundida en medios no reflejaría con exactitud lo ocurrido. Aseguró que no se busca alarmar a la comunidad, sino actuar con objetividad y conforme a los protocolos. “no debemos llegar a alarmar a la comunidad, las cosas deben ser bastantes objetivas”, recalcó.
CASO COLEGIO JUAN XXIII
Sobre la denuncia de presunto ingreso de bebidas alcohólicas al colegio Juan XXIII, explicó que la UGEL es la entidad competente para investigar y fiscalizar a las instituciones educativas públicas y privadas.
Añadió que, de confirmarse irregularidades, podrían aplicarse sanciones. Recalcó la necesidad de que los colegios privados cuenten con equipos de bienestar, prevención de drogas y tutoría plenamente operativos.
SOBRE “LOS PROFES DEL TECNO”
En cuanto a la intervención del Ministerio Público en el Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui, Rospigliosi confirmó que se investigan presuntas irregularidades en procesos de titulación, matrícula y calificaciones. Dijo que el caso podría constituir una infracción según la Ley 30512 y que será tratado por la comisión de procesos administrativos disciplinarios del propio instituto, conforme a norma.
Añadió que el Ministerio Público continuará con las diligencias y que la DRE fortalecerá los mecanismos de control y acompañamiento a todos los institutos de la región para evitar que hechos similares se repitan.

