jueves, 20 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Agricultores esperan informe técnico sobre 23 mil hectáreas para ampliar frontera agrícola

Presidente de la Junta de Usuarios informó que Bienes Nacionales tiene un plazo de diez días para presentar documento.

ARCHIVO

- Advertisement -

El presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico de Moquegua, Miguel Vizcarra Saraza, informó que los agricultores están a la espera del informe técnico que debe emitir la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) respecto a la reserva de 23 mil hectáreas solicitadas para la ampliación de la frontera agrícola en la región.

Vizcarra explicó que el pasado lunes viajaron a Lima, acompañados del equipo técnico, integrado por los ingenieros Guido Herrera y Wilbert Flores, además del presidente de la Junta de Usuarios de Torata, Valois Vera. Agregó que también participó una delegación del Gobierno Regional, representada por Gustavo Mostajo, y el congresista Samuel Coayla, quien gestionó la reunión.

REUNIÓN SATISFACTORIA

Según indicó, la cita fue relevante porque permitió exponer nuevamente el sustento técnico del proyecto, además de explicar por qué se requiere que las 23 mil hectáreas sean reservadas a favor del Gobierno Regional. “La reunión ha sido muy satisfactoria. Han llamado a todos sus técnicos para ver el tema y sacar compromisos”, señaló.

Tras la exposición, la SBN se comprometió a emitir un informe técnico en un plazo de diez días, correspondiente al mes de noviembre, sobre la reserva de tierras necesarias para el proyecto.

REUNIÓN CON LA ANA

En horas de la tarde, la delegación también se reunió con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), donde explicaron el esquema para trasladar el recurso hídrico hacia la zona donde se pretenden habilitar nuevas áreas agrícolas. Vizcarra destacó que el equipo técnico sustentó el proyecto con claridad y que fue bien recibido. Como resultado, un funcionario de la ANA llegará a Moquegua en la primera semana de diciembre para explicar directamente a los agricultores los detalles del manejo hídrico contemplado.

SEGUIMIENTO ANTE LA SBN

Vizcarra añadió que, al día siguiente, sostuvieron una reunión con la congresista Patricia Juárez, quien, según dijo, reafirmó su respaldo al proyecto y se comprometió a hacer seguimiento ante la SBN. “Se ha comprometido en darle seguimiento para que en diez días salga ya el informe positivo con las reservas de estas veintitrés mil hectáreas a favor del gobierno regional”, afirmó.

HOY SE REUNIRÁ EL CMQ

De otro lado, Miguel Vizcarra, confirmó que hoy jueves 20 de noviembre, a las 4:00 p. m., se desarrollará una nueva sesión del Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ) en la sede de la Junta de Usuarios. En esta reunión, la empresa Anglo American deberá informar de manera detallada los avances vinculados a la construcción de la represa Asana.

Vizcarra explicó que este encuentro se acordó en una reunión anterior, donde se estableció que la empresa debía presentar un informe completo sobre la situación actual del proyecto, especialmente respecto a la búsqueda y definición del lugar donde se construiría la infraestructura.

LO ÚLTIMO