Al cierre de octubre, Caja Tacna alcanzó una utilidad acumulada de más de S/ 15 millones, superando las proyecciones para dicho periodo.
A pocos meses de culminar el año, la institución se encuentra a menos de S/ 3.0 millones de alcanzar la meta anual de S/ 18 millones, proyectada para el cierre del 2025.
Este crecimiento sostenido es resultado de las estrategias de gestión implementadas en los últimos meses. La institución ha mostrado una mejora sólida en sus principales indicadores financieros, impulsada por un incremento en los ingresos financieros, la optimización de gastos y un estricto control de los costos operativos y provisiones. A ello se suma el fortalecimiento de las acciones de recuperación de cartera.
El presidente del Directorio, Jesús Arenas Carpio, señaló: “Preservar y fortalecer la solvencia patrimonial continúa siendo una prioridad institucional. El crecimiento sostenido de las utilidades y la recuperación comercial permiten proyectar una devolución anticipada de los recursos del Programa de Fortalecimiento Patrimonial, sin comprometer la estabilidad ni el crecimiento futuro de la entidad”.
Por su parte, el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sr. Sergio Espinoza, durante su última visita, destacó la importancia de mantener niveles óptimos en los principales indicadores y reconoció a Caja Tacna como una de las entidades con mayor estabilidad en el último año, además de recoger su visión sobre el marco regulatorio y otros aspectos de especial relevancia.
Con miras al 2026, las estrategias institucionales se enfocan en reforzar el crecimiento y la eficiencia operativa, impulsando una gestión rentable y sostenible. En esa línea, se proyecta que a mediados de dicho año se inaugure la nueva agencia Mazuko, en la región Madre de Dios, donde Caja Tacna mantiene liderazgo en el mercado de microfinanzas.
Finalmente, Arenas Carpio destacó el compromiso del equipo técnico, la gerencia y las jefaturas, subrayando que Caja Tacna avanza con paso firme hacia un crecimiento sostenido y una recuperación institucional integral.

