domingo, 16 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Colegio José Carlos Mariátegui exige respuestas a demandas ante el municipio de Torata

Denuncia retrasos y falta de información sobre la infraestructura y el equipamiento del plantel.

ARCHIVO

- Advertisement -

El director de la I.E. José Carlos Mariátegui, profesor Denis Cosi, expresó su preocupación por los retrasos y la falta de información respecto al avance del proyecto de mejoramiento del plantel, cuya ejecución está a cargo de la Municipalidad Distrital de Torata.

Cosi señaló que, pese a enviar reiterados oficios solicitando detalles sobre el avance financiero y físico de la obra, hasta el momento no han recibido respuesta. “Se ha enviado documentos reiterativos a la municipalidad y no hemos recibido los informes correspondientes. La verdad, un poco preocupante cuando la autoridad no informa a través de sus funcionarios”, comentó.

El director indicó que el componente 1, referido a infraestructura, continúa en ejecución, aunque advirtió que percibe “cierto retraso” en el proceso. En el caso del componente 3, sobre capacitación docente, se viene desarrollando, pero presenta debilidades.

La mayor preocupación recae en el componente 2, destinado a la implementación tecnológica del plantel. Cosi explicó que la institución sigue sin recibir pizarras interactivas, computadoras ni equipos tecnológicos, pese a que estaban considerados en el proyecto.

“Nuestras pizarras ya están empezando a fallar y a nosotros nos cuesta poder reparar, a veces es una crítica para mi persona, pero hago las gestiones”, señaló, detallando que tanto los padres de familia como la institución deben asumir los costos de mantenimiento.

Recordó que, durante la reciente visita de una representante del Gobierno Regional, los estudiantes reiteraron sus pedidos, pero aún no obtienen respuestas concretas. Sin embargo, el director remarcó que la responsabilidad recae principalmente en el municipio: “En este caso, seamos directos, le corresponde a la municipalidad distrital, quien administra y maneja este presupuesto y está interviniendo en la institución”, afirmó.

Cosi insistió en que la implementación del proyecto debe ejecutarse de manera integral y en orden: primero infraestructura, luego equipamiento y finalmente la capacitación. “No sé por qué tanto se espera”, puntualizó.

LO ÚLTIMO