sábado, 15 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

DREMO presentó Guía Metodológica para fortalecer competencias en educación primaria

Documento busca mejorar enseñanza en comunicación.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Dirección Regional de Educación de Moquegua (DREMO) presentó oficialmente la Guía Metodológica para la Articulación de Competencias Comunicativas, un documento pedagógico elaborado íntegramente por especialistas locales y validado por docentes de las instituciones educativas de la región. El lanzamiento se realizó en el auditorio Santo Domingo de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto.

El director regional de Educación, Guido Rospigliosi Galindo, explicó que este material constituye un aporte clave para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación, proporcionando a los docentes una herramienta contextualizada y alineada a las necesidades de los estudiantes moqueguanos.

“Es un insumo construido por nuestros propios valores de Moquegua. Son maestros y especialistas de la región quienes han elaborado este documento técnico pedagógico, con la validación de consultores desde Lima. Se ha señalado que está sólidamente construido y que el enfoque pedagógico desarrollado es el adecuado”, sostuvo.

Rospigliosi destacó que esta guía permitirá que, por primera vez, se aborde integralmente todas las competencias del área de comunicación, más allá de la comprensión lectora.

“No solamente la comprensión lectora o la producción de textos; también cómo un estudiante expresa sus ideas de manera oral, de forma adecuada y frecuente”, detalló.

Lanzamiento de la Guia de articulacion de competencias comunicativas DREMO 14112025 2 La Prensa Regional

Uno de los aspectos centrales del material es su contextualización. El director señaló que los ejemplos incluidos se relacionan con personajes y referentes locales, lo que fortalece la pertinencia del aprendizaje.

La guía está estructurada en once estaciones de aprendizaje, que permitirán a los docentes de todos los grados desarrollar las competencias de forma secuencial y articulada.

PROCESO DE ELABORACIÓN

La elaboración del documento tomó aproximadamente cinco meses, iniciándose entre marzo y abril, como respuesta a una demanda técnica orientada a brindar a los maestros herramientas que complementen el monitoreo y acompañamiento pedagógico.

En su preparación participaron especialistas de la DREMO, de las UGEL de la región, directores con trayectoria destacada y docentes con altos resultados en evaluaciones nacionales. Además, contaron con la asesoría de un consultor con experiencia.

Lanzamiento de la Guia de articulacion de competencias comunicativas DREMO 14112025 3 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO