sábado, 15 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Más de 100 alumnos del colegio Mariátegui participaron en el “Ascai Cerro Baúl 2025”

Los estudiantes presentaron danzas tradicionales como la de la lluvia, la tierra y el fuego, además de intervenir como actores en las escenificaciones.

ARCHIVO

- Advertisement -

Más de un centenar de estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui participaron activamente en el Ascai Cerro Baúl 2025, una actividad cultural y educativa organizada por la Municipalidad Distrital de Torata, que reunió a delegaciones de diversas instituciones.

El director de la institución, profesor Denis Cosi, informó que desde tempranas horas del día los alumnos se sumaron a la jornada que incluyó señalización de calles, escenificaciones culturales y presentaciones artísticas, integrándose de forma directa al desarrollo de este evento que busca revalorar la identidad y el legado histórico del emblemático Cerro Baúl.

“Estamos participando de manera efectiva y activa en este evento. En horas de la mañana iniciamos con la señalización de las calles con la participación de 95 estudiantes de nuestra institución. Además, 25 estudiantes van a participar en las danzas”, señaló Cosi, quien destacó que su colegio cuenta con una población de alrededor de 150 alumnos, por lo que la presencia estudiantil en esta jornada fue altamente significativa.

Los estudiantes presentaron danzas tradicionales como la de la lluvia, la tierra y el fuego, además de intervenir como actores en las escenificaciones desarrolladas tanto en el Cerro Baúl como en el estadio de Yacango.

El director resaltó que este tipo de actividades permiten fortalecer la formación integral de los escolares y articular aprendizajes a través de metodologías.

Asimismo, Cosi subrayó el impacto cultural y turístico del Ascai. “Este evento rescata la identidad de Moquegua. Baúl es una apuesta al turismo y tiene la mira de convertirse en una actividad tan importante como la salida de Manco Cápac o el Inti Raymi en Cusco”, concluyó.

LO ÚLTIMO