El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, resaltó la importancia de fortalecer a los gobiernos subnacionales para que se conviertan en verdaderos motores del desarrollo económico y social de las comunidades. Señaló que la responsabilidad y la buena gestión son pilares esenciales para garantizar el crecimiento equilibrado de las regiones.
Fernández enfatizó que liberar el potencial de cada región requiere de una descentralización efectiva, donde los gobiernos locales y regionales sean capaces de ejecutar proyectos de infraestructura de calidad, en concordancia con las necesidades prioritarias de la población.
En el caso de Arequipa, mencionó que los principales motores de la economía son la agricultura, la minería responsable y las energías renovables. Sin embargo, advirtió que para elevar la competitividad es necesario fortalecer la conectividad física y digital, lo que permitirá integrar los territorios y dinamizar la actividad exportadora.
TURISMO, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
El titular de la CCIA también subrayó el rol del turismo como factor de diversificación económica y generación de empleo. “Potenciar estos sectores con innovación y valor agregado asegura su viabilidad a largo plazo, respetando el ambiente y el bienestar de las comunidades”, precisó.

