martes, 11 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Solo seis inspectores de tránsito operan al día en Moquegua

Coordinador de la Subgerencia de Transportes de la Municipalidad de Mariscal Nieto señala que la falta de personal limita el control vehicular.

ARCHIVO

- Advertisement -

En Moquegua, solo seis inspectores de tránsito están a cargo de los operativos diarios para ordenar el estacionamiento vehicular en la ciudad. Así lo reconoció el coordinador de la Subgerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Luis Cuayla, durante uno de los operativos realizados este lunes.

El funcionario señaló que los inspectores realizan intervenciones todos los días en diferentes calles donde se registran vehículos mal estacionados, encima de veredas o en espacios restringidos. “Se hace en las diferentes arterias de la ciudad de Moquegua, donde las vías son demasiado estrechas y eso no permite circular libremente los vehículos más grandes”, indicó.

Explicó que las infracciones se sancionan conforme a la Ordenanza Municipal N.º 1016-2020. “Hay códigos y de acuerdo a la envergadura del vehículo. El vehículo menor tiene un costo de S/ 68.80 si no me equivoco, estamos hablando de S/ 70. El vehículo mediano que es una combi de ocho pasajeros para adelante está sobre los S/ 480, más o menos”, dijo.

Sobre los sectores más críticos, mencionó zonas como calle Junín, Libertad, Balta, Grau y alrededores de EsSalud. “Ahí el tráfico es demasiado estructurado debido a que los trabajadores de salud la mayoría cuenta con sus unidades y lo dejan fuera de las instalaciones”, señaló.

Cuayla remarcó que el déficit de personal limita la cobertura. “Lamentablemente no contamos con el personal. Tengo tres inspectores de día y tres de noche, y en la gestión anterior tenía más de 20 inspectores. Hoy en día me veo mermado solamente a tres inspectores y con tres inspectores no puedo avanzar el trabajo, hacemos lo posible”, añadió.

Finalmente, recordó que, si una multa no se paga en los primeros días, pasa al área de cobranza coactiva para su ejecución. Pidió a la población respetar el Reglamento Nacional de Tránsito. “Hay que ser un poquito más ordenado en la ciudad, en vista también de que se acercan las fiestas”, concluyó.

LO ÚLTIMO