martes, 11 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Moqueguanos viajarán a Lima por la ampliación de frontera agrícola

Exigirán en SBN la resolución que autorice la reserva de 23 mil hectáreas de terrenos.

ARCHIVO

- Advertisement -

El asesor de los agricultores de Moquegua, Guido Herrera, confirmó que el próximo lunes 17 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, el Gobierno Regional, congresistas, presidentes de Juntas de Usuarios, comisiones de riego y el equipo técnico acudirán a las oficinas de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) en Lima para exigir que se emita la resolución que otorgue la reserva de terrenos a favor del Gobierno Regional para el proyecto de ampliación de frontera agrícola.

Herrera informó que no existe ninguna observación al expediente presentado hasta el momento. Son 23 mil hectáreas que el proyecto plantea incorporar, distribuidas en zonas como Quebrada Seca, Jaguay Alto, Pampa de Bronce y Lomas cercanas a la Panamericana Sur.

El asesor precisó que ya se cuenta con el estudio agrológico, que permitirá definir qué cultivos irán en cada área —como arándano, pitahaya, vid, olivo y palto— por su alta rentabilidad.

Respecto al agua, Herrera señaló que sí hay disponibilidad, siempre que se haga un uso eficiente. Explicó que los agricultores autorizados con 23 mil metros cúbicos por hectárea al año suelen usar menos, y que el ahorro será mayor con sistemas de riego presurizado, cuyo financiamiento están coordinando con el PSI para su implementación en sectores como Estuquiña, Charsagua y Alto Moquegua.

Finalmente, indicó que el agua destinada a esta ampliación corresponderá al remanente del uso productivo y no afectará a proyectos como Lomas de Ilo. “Esto es un salto cualitativo en la historia de la agricultura de Moquegua”, afirmó.

LO ÚLTIMO