martes, 11 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Comuneros de Cambrune exigen tierras como compensación por daños de Pasto Grande

Piden reservar más de 10 mil hectáreas y advierten que, si no hay avances, podrían retomar protestas.

ARCHIVO

- Advertisement -

Comuneros de Cambrune exigen que el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) cumpla con la compensación por los daños y uso de terrenos que datan de hace más de tres décadas. Así lo informó Alexander Zapata, directivo de la comunidad, quien recordó que Pasto Grande utilizó cerca de 20 kilómetros de territorio comunal durante 37 años, sin autorización y generando afectaciones ambientales, biológicas y de servidumbre.

Zapata indicó que la comunidad viene dialogando con las autoridades desde hace años, pero recién ahora perciben avances concretos. Precisó que la semana pasada sostuvieron una reunión con el Consejo Regional de Moquegua, donde pidieron la reserva y transferencia de tierras en las pampas de Purgatorio (unas 8 mil hectáreas) y Hawai Chinchari (2 mil 500 hectáreas) como compensación por los daños ocasionados.

Agregó que el Gobierno Regional contrató una consultora para valorar el daño generado y establecer el monto de resarcimiento. Según señaló, la comunidad también tiene su propia valorización y afirma que las afectaciones estarían valorizadas aproximadamente en 67 millones de dólares. La fecha límite planteada por el Consejo Regional para definir resultados sería mayo de 2026.

El dirigente recordó que la comunidad ya realizó acciones de protesta en diciembre del año pasado y también este año, y advirtió que, si no ven celeridad o si se intenta dilatar el proceso, podrían convocar a una movilización indefinida.

Zapata sostuvo que la comunidad campesina está proponiendo que las tierras compensadas sean destinadas a un proyecto agroindustrial que genere empleo y desarrollo para la población de Moquegua.

“Siempre vamos a apoyar a Moquegua, somos parte de Moquegua. Lo que pedimos es algo justo”, expresó.

La próxima reunión con las autoridades debería ocurrir en las próximas semanas, donde esperan que el Consejo Regional emita un pronunciamiento legal y definiciones políticas concretas.

LO ÚLTIMO