lunes, 10 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Ranking del impuesto a la renta minero se mantiene estable

La recaudación del sector muestra estabilidad y mayor regularidad fiscal; varias empresas consolidan su recuperación tributaria, anticipando un 2026 con mejor equilibrio entre rentabilidad y aporte al Estado.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PH.D. JAVIER FLORES AROCUTIPA

Entre enero y setiembre de 2025, las principales empresas mineras del Perú declararon un total de S/ 1,573 millones (mil quinientos setenta y tres millones de soles) por concepto de impuesto a la renta, frente a S/ 1,562 millones (mil quinientos sesenta y dos millones de soles) en el mismo periodo de 2024.

Este leve incremento de 0.7% refleja una estabilidad tributaria sectorial, a pesar del crecimiento de 9.1% en las utilidades netas del mismo periodo, lo que evidencia una elasticidad fiscal reducida, probablemente asociada a créditos tributarios, deducciones por inversiones o compensación de pérdidas fiscales previas.

SOUTHERN PERU Y CERRO VERDE ENCABEZAN APORTES

Southern Peru Copper Corporation se mantiene como el mayor contribuyente del país, con más de US$ 593 millones en pagos de impuesto a la renta, aunque registra una disminución de 4.3%, posiblemente por ajustes en su base imponible, depreciaciones de activos o ampliaciones de inversión.

Por su parte, Sociedad Minera Cerro Verde incrementó su pago tributario en 10.6%, en línea con su aumento de utilidades (+13.1%), mostrando una relación proporcional entre rentabilidad y carga fiscal.

Minsur (+17.5%) y Compañía de Minas Buenaventura (+30.4%) también reportan mayores aportes fiscales, coherentes con su mejor desempeño operativo y financiero.

EMPRESAS EN RETROCESO Y RECUPERACIÓN

Shougang Hierro Perú (-55.8%) evidencia la reducción más pronunciada del ranking, asociada a la caída del 42.9% en utilidades, como resultado del descenso del precio internacional del hierro y la menor demanda asiática, principalmente en China.

En contraste, Volcan Compañía Minera (+97.6%), Compañía Minera Poderosa (+42.0%) y Nexa Resources Atacocha (+307.4%) registran incrementos significativos en el impuesto declarado, reflejando recuperación productiva y eliminación de pérdidas acumuladas.

Compañía Minera San Ignacio de Morococha también mejora su situación fiscal, pasando de un impuesto negativo (-S/ 6.9 millones) a positivo (US$ 1.3 millones), lo que evidencia una regularización contable y estabilización financiera.

PERSPECTIVA FISCAL Y CANON 2026

A nivel agregado, el impuesto a la renta del sector minero mantiene una evolución plana y sin variaciones sustanciales.

Esto implica que el canon minero 2026, calculado en función de los tributos pagados en 2025, no experimentará un incremento relevante, manteniéndose en niveles similares a los del año anterior.

Aunque varias empresas muestran mayor solidez y regularización tributaria, la estabilidad global del impuesto refleja una recaudación sin expansión significativa, pese a la mejora en utilidades del sector.

Graficos Estabilidad tributaria minera 10112025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO