lunes, 10 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Limitaciones del GORE Moquegua: aún quedan S/ 99 millones por ejecutar

Mientras Arequipa, Junín y Tacna superan el 80 % de avance, Moquegua solo alcanza 70.2 %, pese a sus altos ingresos por canon minero.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: MAG. LUÍS ZEBALLOS VALDIVIA

El análisis comparativo de ejecución de gasto regional muestra una marcada brecha entre las regiones con gestión eficiente y aquellas con bajo nivel de ejecución. Según el último reporte de ejecución presupuestal, los gobiernos regionales de, Arequipa (87.5 %), Junín (86.5 %) y Tacna (80.8 %) encabezan el ranking nacional, destacando por su capacidad operativa y eficacia en la gestión del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).

Estas regiones combinan planificación adecuada, priorización de proyectos estratégicos y agilidad administrativa, lo que se traduce en altos niveles de avance físico y financiero.

La mayoría de regiones del país —como Amazonas, Loreto, Piura, Ayacucho y Lima Metropolitana— se ubican en un rango intermedio de 70 % a 80 %, considerado aceptable. No obstante, presentan dificultades recurrentes en la última fase del gasto público, donde se concentran los procesos de licitación, contratación y desembolso.

Obra en Ilo del GORE Moquegua 05112025 La Prensa Regional
Obra en Ilo del GORE Moquegua. Moquegua registra una de las peores ejecuciones presupuestales del sur.

MOQUEGUA: EL REZAGO DEL SUR

En el extremo inferior del ranking se encuentra el Gobierno Regional de Moquegua, con una ejecución de 70.2 %, ocupando el puesto 16 entre las regiones.

Su Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asciende a S/ 331.1 millones, de los cuales solo se han devengado S/ 232.4 millones, quedando pendientes de ejecución S/ 98.6 millones. Esto significa que casi tres de cada diez soles del presupuesto regional aún no se invierten, a pocas semanas del cierre fiscal.

El bajo desempeño resulta más preocupante considerando que Moquegua es una de las regiones con mayores ingresos por canon minero, pero con una ejecución deficiente frente a vecinas como Arequipa (87.5 %) o Tacna (80.8 %).

BALANCE FINAL

Aunque la mayoría de gobiernos regionales supera el 75 % de ejecución, la diferencia de más de 17 puntos porcentuales entre el primer y el último lugar evidencia brechas institucionales y operativas persistentes.

El caso de Moquegua demuestra que mayor disponibilidad presupuestal no garantiza mayor inversión efectiva. La eficiencia depende de una gestión técnica sólida, liderazgo administrativo y gobernanza presupuestal efectiva, factores aún débiles en la estructura del GORE.

Graficos GORE Moquegua gestion lenta 10112025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO