La empresa Euroamerican International Group Arequipa SAC anunció que interpondrá una demanda civil por mil millones de dólares contra el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), al que acusa de presunto plagio y pérdida de documentos técnicos relacionados con el proyecto Megapuerto Multimodal Corío.
La gerente general adjunta de la compañía, Olinda Manrique, sostuvo que el GRA habría utilizado como propio un expediente técnico elaborado por Euroamerican hace casi dos décadas, el cual fue presentado oficialmente el 31 de agosto de 2006.
“Elaborar este expediente nos costó un promedio de tres millones de soles hace 20 años”, declaró Manrique, señalando que la empresa exigirá una reparación económica y el reconocimiento de su autoría.
ANUNCIAN DEMANDAS CIVILES Y PENALES
Durante una conferencia de prensa, Manrique precisó que la compañía no solo presentará una demanda civil por la millonaria suma, sino también acciones penales contra los funcionarios que resulten responsables de la desaparición y el uso indebido del expediente técnico.
“La denuncia alcanzará a quienes intervinieron en el manejo de estos documentos. No se puede permitir que un expediente privado termine siendo usado como si fuera del Estado”, enfatizó la representante de Euroamerican.
RECLAMAN RECONOCIMIENTO DE AUTORÍA DEL PROYECTO
La ejecutiva señaló que ninguna gestión regional anterior mostró interés en el Megapuerto Corío, salvo la actual administración de Rohel Sánchez, a quien acusa de utilizar el expediente original de la empresa para impulsar el proyecto.
“Estamos pidiendo que se nos reconozca la autoría y que se nos incluya como partícipes del proyecto. Aunque no está registrado en Indecopi, eso no nos quita la condición de autores de la idea”, afirmó.
Según indicó, los planos y estudios originales se encontraban en el GRA, por lo que el extravío o uso no autorizado de estos documentos constituiría una grave irregularidad.
EL EXPEDIENTE ORIGINAL DATA DE 2006
Euroamerican recordó que su expediente técnico presentado en 2006 contemplaba una extensión de 5000 hectáreas, mientras que el proyecto actual del GRA se amplió a 15 000 hectáreas.
La empresa sostiene que la autoría del Megapuerto Multimodal Corío le pertenece “única y exclusivamente” y que defenderá su propuesta “hasta las últimas consecuencias” en las vías legal y judicial.

