La región Moquegua se alista para participar en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2025, que se desarrollará a nivel nacional los días 11, 12 y 13 de noviembre, según informó el director regional de Educación, profesor Guido Rospigliosi.
“Como todos los años, y eso ha sido motivo de enorme satisfacción para nosotros como gobierno regional, este año también se hace esta evaluación nacional del logro de aprendizaje, que se denomina ENLA 2025, con una diferencia respecto al año pasado, porque va a ser solo de carácter muestral”, explicó.
Detalló que el Ministerio de Educación seleccionará las instituciones educativas, secciones y estudiantes que participarán en esta prueba. En Moquegua serán evaluados los escolares de cuarto grado de primaria y segundo grado de secundaria en comprensión lectora y matemática, además de una evaluación piloto en quinto de secundaria.
Rospigliosi subrayó la importancia de la participación de todos los alumnos convocados. “La regla de esta evaluación siempre es que todos los estudiantes matriculados deben participar. Incluso aquellos que puedan haber tenido un registro de discapacidad tienen la obligación de participar. Cada estudiante que no participa en la evaluación nos implica una penalidad en el resultado final”, precisó.
El titular de la DREMO resaltó las estrategias implementadas para fortalecer el aprendizaje, como capacitaciones docentes, acompañamiento pedagógico, refuerzo escolar, mejora de infraestructura y equipamiento educativo.
Finalmente, Rospigliosi exhortó a los padres y estudiantes a asumir con compromiso esta evaluación nacional, cuyos resultados se conocerán entre marzo y abril del próximo año, y permitirán comparar el rendimiento entre las regiones del país.

