sábado, 8 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Yacango será sede del Primer Seminario Regional de Cuyes este domingo 9 de noviembre

Productores y especialistas compartirán experiencias y conocimientos sobre el manejo técnico de cuyes.

ARCHIVO

- Advertisement -

Este domingo 9 de noviembre, el distrito de Yacango será escenario del Primer Seminario Regional de Cuyes, una jornada que reunirá a especialistas, productores y criadores con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en la crianza de cuyes y mejorar la productividad en la región.

El evento se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad de Yacango desde las 8:00 de la mañana y está dirigido a criadores, productores agropecuarios y público interesado en el manejo de esta especie de alto valor económico.

Entre los ponentes figuran el PhD. José Ángulo Tisoc, investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien abordará las principales enfermedades que afectan a los cuyes; el Dr. Alexander Obando Sánchez, decano de la Universidad Católica de Santa María, que expondrá sobre fórmulas y raciones de alimentación según el tipo de forraje; y el Ing. Julio Flores Sánchez, reconocido criador de la línea Santa Rosa, quien compartirá su experiencia práctica en el manejo y alimentación.

El facilitador del programa Liderazgo Agropecuario, Wilson Nina, destacó la importancia del evento para la economía local. “Nosotros criamos bastante cuy. La semana pasada nada más vinieron de Arequipa para ofrecernos hasta 500 soles por una docena de cuyes”, comentó.

El seminario cuenta con el respaldo del Colegio Médico Veterinario de Moquegua y el auspicio de Southern Perú, además de incluir premios y sorteos entre los asistentes. Los interesados pueden comunicarse al 976 989 109 para mayor información o inscribirse en la actividad.

LO ÚLTIMO