jueves, 6 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

SENAMHI pronostica lluvias dentro de lo normal y advierte incremento de calor

ARCHIVO

- Advertisement -

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informó que en el pronóstico climático para el periodo de noviembre de 2025 a enero de 2026 se registrará un incremento en las temperaturas máximas, lo que generará episodios de calor más intensos en distintas zonas de la región.

La jefa zonal del SENAMHI Tacna-Moquegua, Edualda Medina Chávez, detalló que, aunque las precipitaciones se mantendrán en promedio normales, pueden registrarse días con lluvias más intensas o más escasas. “Las temperaturas mínimas estarán dentro de su rango habitual, pero las máximas sí se ubicarán por encima de los valores normales”, precisó.

La especialista, detallo que, durante los últimos días, se han reportado temperaturas de hasta 30 grados en Moquegua y 33 grados en Quinistaquillas, debido a la escasa nubosidad y baja humedad. Estas condiciones han originado olas de calor de dos a tres días consecutivos.

Asimismo, alertó que la alta radiación solar en la región representa un riesgo adicional para la salud, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m.

Con la proximidad de la temporada de lluvias, las zonas más vulnerables se ubican principalmente en la sierra de Moquegua, donde se evalúa el impacto en infraestructuras como capillas, colegios y sistemas de drenaje. “Los municipios ya vienen reforzando sus sistemas para reducir riesgos”, indicó la funcionaria.

Respecto al incremento de mosquitos y posibles brotes de enfermedades, advirtió que el calor y la acumulación de agua facilitan su reproducción. Por ello, se exhortó a la población a mantener limpios los recipientes de agua y evitar acumulaciones que puedan convertirse en criaderos.

LO ÚLTIMO