jueves, 6 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Pedagógico Mercedes Cabello busca lograr renovación de licenciamiento

Directora informó que ya se pasó la primera verificación de infraestructura.

ARCHIVO

- Advertisement -

La directora de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública (EESPP) “Mercedes Cabello de Carbonera”, Dominga Castro Farfán, informó que la institución se encuentra en pleno proceso de renovación de licenciamiento, trámite que iniciaron en abril de este año. Señaló que ya pasaron una primera etapa de verificación relacionada con la condición básica de calidad número 4 (infraestructura), que se llevó a cabo el 23 de octubre, y actualmente están a la espera de posibles observaciones.

“Nosotros tenemos que cumplir siete condiciones básicas de calidad. Presentamos toda la documentación en abril y ahora han verificado la de infraestructura. Por eso estamos en espera de las demás verificaciones”, explicó la directora.

El objetivo de la institución es lograr la renovación dentro de lo que resta del año o, en su defecto, en los primeros meses del 2026. “Hacemos un cálculo que sería ideal que la resolución llegue en diciembre, ojalá, pero caso contrario sería ya en el 2026. Eso es lo que esperamos”, precisó Castro.

Respecto a la infraestructura actual, indicó que no afectaría el proceso porque la evaluación se realizó en función a los ambientes en los que hoy están funcionando, y ya se hicieron trabajos de mantenimiento. También mencionó que se han presentado los avances del proyecto para una nueva infraestructura.

La directora añadió que siguen trabajando coordinadamente con la Dirección Regional de Educación y con el equipo de seguimiento institucional, integrado por estudiantes y el consejo estudiantil, para asegurar el cumplimiento de los objetivos del año 2025.

ESPERA ENTREGA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

Asimismo, Dominga Castro, junto a un grupo de estudiantes, acudió este miércoles nuevamente al GORE para verificar el estado del trámite del expediente técnico aprobado para la construcción de su nueva infraestructura y confirmar cuándo se realizará la entrega. “Estamos en espera de la aprobación del expediente. Ese es el compromiso”, señaló.

Castro reconoció que las autoridades regionales habían anunciado fechas anteriores para culminar el expediente técnico, pero estas no se cumplieron. “Fue en septiembre, pero luego, de acuerdo a la modificación prácticamente del proyecto, que era entendible porque han pasado tantos años desde el 2020, se habló del mes de noviembre. Por eso es que estamos aquí”, indicó.

La directora subrayó que esperan que esta vez sí se entregue el expediente antes de que termine el mes. “Esperemos que no pase de noviembre”, finalizó.

LO ÚLTIMO