miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

SITRAMUN Ilo: Día del Trabajador Municipal, convertido en un día de protesta

Dirigentes del SITRAMUN-Ilo acusan a la administración municipal de priorizar aumentos y nuevas gerencias mientras incumple compromisos laborales con personal nombrado.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Sindicato de Trabajadores Municipales de la Municipalidad Provincial de Ilo (SITRAMUN-Ilo) manifestó su rechazo a los recientes gastos realizados por la gestión del alcalde Humberto Tapia, mientras persiste el incumplimiento en el pago de beneficios económicos a los trabajadores nombrados. El secretario de defensa David Ruffrán Maldonado, denunció que existen recursos presupuestados desde 2024 que no han sido utilizados para cumplir con las obligaciones laborales, pese a los reiterados reclamos del personal.

PRESUPUESTO EXISTENTE, PERO SIN VOLUNTAD DE PAGO

Ruffrán explicó que el presupuesto destinado al pago de beneficios laborales fue programado el año anterior, por lo que no existe justificación técnica para los retrasos. “No se trata de falta de recaudación, sino de exceso de gasto. Se ha incrementado el número de funcionarios, se han creado nuevas gerencias y se ha elevado el sueldo de algunos cargos en S/ 1,500 (mil quinientos soles) sin que eso estuviera presupuestado”, precisó.

El dirigente consideró que la reciente decisión del alcalde de cambiar al administrador municipal no resuelve el problema de fondo, ya que —según dijo— la mala gestión radica en la falta de control del gasto y en la toma de decisiones que priorizan desembolsos innecesarios por encima de los compromisos laborales.

SINDICATO RECHAZA FESTEJOS Y NUEVAS CONTRATACIONES

El SITRAMUN-Ilo decidió no participar en las actividades organizadas por el municipio por el Día del Trabajador Municipal como muestra de protesta. “No deseamos que se realicen gastos en festividades mientras existen deudas con los trabajadores. Ese dinero debería destinarse al pago de los beneficios pendientes”, señaló Ruffrán.

Asimismo, cuestionó que, pese a la falta de liquidez, la comuna haya publicado nuevas convocatorias CAS para funcionarios, incrementando la planilla municipal. “Es contradictorio que se hable de falta de recursos mientras se crean más cargos y se modifican instrumentos de gestión como el ROF y el CAP para justificar nuevas gerencias”, añadió.

El dirigente mencionó, por ejemplo, la creación de la Gerencia de Transporte y la Gerencia de Desarrollo Social, decisiones que —dijo— no responden a necesidades reales de una ciudad como Ilo. “No somos una urbe tan grande como Arequipa o Lima para tener ese nivel de estructura. Son decisiones administrativas que generan más gasto sin beneficio concreto para la población”, advirtió.

LLAMADO A UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE

Ruffrán exhortó al alcalde provincial y a los regidores a ejercer una administración responsable, transparente y con personal idóneo. “Se deben contratar gerentes con capacidad de gestión, trayectoria reconocida y experiencia comprobada. Los cargos de confianza designados sin méritos técnicos solo generan desorden y déficit presupuestal”, indicó.

Finalmente, el dirigente señaló que el Día del Trabajador Municipal, que debía ser una jornada de reconocimiento, se ha convertido este año en un día de protesta. “Pedimos que la municipalidad priorice el cumplimiento de sus compromisos antes que seguir creando plazas y organizando actividades que no representan a los trabajadores. Queremos una gestión seria, responsable y cercana a la población”, concluyó Ruffrán Maldonado.

LO ÚLTIMO