La Dirección Regional de Educación de Moquegua (DREMO) anunció que a partir del próximo año escolar 2026 se implementará el proceso de matrícula digital en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo, con el propósito de mejorar la organización y equidad en la asignación de vacantes.
El director regional de Educación, profesor Guido Rospigliosi Galindo, explicó que este nuevo sistema permitirá ordenar la demanda y oferta educativa, especialmente en el nivel de educación secundaria.
“Este proceso nos va a ayudar a ordenar un poco la demanda y la oferta del servicio educativo. Algunos colegios tienen una alta concentración de solicitudes de matrícula y otros muy baja, lo que genera un desbalance. Con la matrícula digital buscamos corregir eso”, señaló.
Rospigliosi indicó que actualmente los directores de las instituciones educativas se encuentran registrando sus vacantes en el sistema, y que los padres de familia ya no deberán acudir presencialmente a los colegios, sino ingresar a la plataforma de matrícula digital.
“El padre de familia debe ingresar a la plataforma, registrar su domicilio y seleccionar las instituciones educativas donde tendría preferencia. El sistema será el que le indique en qué colegio debe matricular a su menor hijo”, explicó.
El titular de la DREMO destacó que la iniciativa busca evitar las largas colas, cobros indebidos y favoritismos que a veces se presentan durante el proceso tradicional.
“Esto nos ayudará a evitar las colas y a democratizar la matrícula. Ya no habrá casos de directores que asignan vacantes por amistad o por habilidad deportiva. Además, el padre no tendrá que firmar nada presencialmente, porque todo se hará digitalmente, desde la inscripción hasta la confirmación de la matrícula”, precisó.
Finalmente, Rospigliosi adelantó que se continuará informando a los padres sobre los plazos y pasos del nuevo sistema, que marcará un cambio importante en la gestión educativa de la Moquegua.

