sábado, 1 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trinquetes Políticos: San Gabriel “calienta motores”

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: RONY FLOR COAYLA 

Se acaba de hacer saber que en Ichuña, en la mina San Gabriel, ya estarían sacando el preciado mineral sin haber resuelto asuntos pendientes con la población, que a través de sus organizaciones reclamaba, por ejemplo, un fondo de desarrollo bajo responsabilidad social en favor del pueblo, a fin de ejecutar obras importantes gracias a la inversión minera. Es posible que así sea y se trate de los primeros ensayos de la producción de oro que, a decir del dueño de la mina, Roque Benavides, en noviembre el proyecto ya debe estar en operaciones bajo el sistema de socavón.

Mientras la mina se construía sin pausa ni pérdida de ritmo, lamentablemente las organizaciones y sus autoridades se durmieron para ponerse de acuerdo, al punto que hasta hoy no hay nada definido sobre ese fondo que serviría para proyectos de impacto mientras funcione la mina. Ojo, las minas de oro no son tan grandes como las de cobre y su tiempo de vida es más corto. Al final, en Ichuña que no se pierda el tiempo…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!


Las pretensiones del vecino

El proyecto de ley a favor de Tacna, con la intención de apoderarse de territorio moqueguano, ha generado un pronunciamiento natural y ahora se busca dejarlo sin efecto porque se seguiría usurpando espacios de la región Moquegua. En los años 50 del siglo pasado, siendo presidente el general Manuel A. Odría, se favoreció a Tacna —que apenas tenía poco más de 20 años de retorno a la patria— con la mina Toquepala. Esa mina fue tan moqueguana que hasta a la capilla de la plaza se le puso el nombre de Santa Fortunata y cada 14 de octubre sacaban una réplica de su imagen en procesión. En los años en que existía una liga de fútbol, el Defensor Moquegua fue el equipo más poderoso y respetado.

Cientos de moqueguanos que apenas terminaban la secundaria fueron a trabajar en el asiento minero que comenzó su construcción con una millonaria inyección económica norteamericana. En los días del Moqueguazo se denunció que la zona de explotación hace tiempo estaba en territorio moqueguano y nadie hizo nada. O sea, ya es momento de poner un alto a las pretensiones vecinas…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Reunion de autoridades de Moquegua en defensa territorial caso Quebrada Honda y Pronunciamiento 2 La Prensa Regional


Pincelada trinquetera

En la Presidencia del Consejo de Ministros existe un Viceministerio de Solución de Conflictos Sociales, pero, ironías de la vida, la misma PCM sería quien estaría generando un conflicto por límites entre Moquegua y Tacna al aceptar un proyecto de ley que cercena territorio moqueguano, cuando lo mínimo que debió hacer es llamar a las partes involucradas…

La dirigencia del Club Deportivo Moquegua espera la presencia de moqueguanos en Cajamarca por la gran final de la Liga 2, en el partido a jugarse el domingo de visitante. Ojo, aparte de los que viajarán, allí también hay moqueguanos que seguro los veremos alentando…

Desde Tacna, acusan que quien “alborotó el gallinero” sobre el problema de límites con Moquegua fue el congresista Samuel Coayla. Ojo, por él pasó ese proyecto de ley que afectaría a su región, y lo mínimo que tenía que hacer era ponerlo en conocimiento de las autoridades de la región Moquegua…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Samuel Cuayla congresista de la Republica 28102025 1 La Prensa Regional
Samuel Cuayla, congresista.

LO ÚLTIMO