Los camaroneros del río Tambo exigieron una mayor presencia de las autoridades regionales en las zonas afectadas por la contaminación del río, para trabajar de manera conjunta en la erradicación del problema ambiental que viene afectando la producción del recurso camarón.
El representante de la Asociación de Camaroneros de Cocachacra, Julio Coaguila, señaló que las autoridades deben acompañar las labores en el mismo río, junto a los pescadores, y no limitarse a la instalación de oficinas o reuniones técnicas.
“Necesitamos que las autoridades vean de cerca de dónde proviene la contaminación”, enfatizó.
PIDEN ACERCAMIENTO DEL GOBIERNO REGIONAL
Coaguila expresó su inquietud ante la falta de contacto directo con los funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa.
“Pedimos que la Gerencia Regional de la Producción esté más cercana a nosotros, porque los camaroneros nos sentimos olvidados”, manifestó.
El dirigente también solicitó una reunión con el gobernador regional, con el fin de abordar la problemática de manera integral y encontrar soluciones efectivas.
MÁS DE 200 PESCADORES AFECTADOS
Son aproximadamente 200 pescadores, pertenecientes a seis bases camaroneras, quienes demandan la intervención urgente de las autoridades para detener la contaminación y proteger el ecosistema del río Tambo, del cual depende su sustento económico.

