lunes, 27 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

27 obras postergadas por S/ 25 millones en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto

Con solo 18% de ejecución, la comuna registra grave subejecución y falta de control ciudadano

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: MAG. JAIME CARPIO BANDA

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) enfrenta un crítico nivel de ejecución de inversiones. A octubre de 2025, de los 156 proyectos en cartera —por un total de S/ 158 millones (ciento cincuenta y ocho millones de soles)—, 27 obras permanecen postergadas, representando un valor conjunto de S/ 25.36 millones (veinticinco millones trescientos sesenta mil soles).

Estas 27 iniciativas muestran un avance promedio de solo 18%, con apenas S/ 4.57 millones devengados, lo que las ubica muy por debajo del estándar mínimo de eficiencia fiscal. Según los parámetros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el avance acumulado a octubre debería superar el 75% para garantizar la culminación de los proyectos dentro del año presupuestal.

La diferencia de 57 puntos porcentuales respecto al nivel esperado evidencia un grave desfase administrativo, comprometiendo el cumplimiento de metas institucionales y la ejecución de obras priorizadas.

En el diagnóstico general, solo dos proyectos superan el 30% de avance:

“Losa deportiva y luminaria en parque recreativo Villa Francia – Chen Chen” (33%)

“Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en Santa Rosa y Rinconada del Valle” (28%)

Ambas iniciativas concentran casi el 35% del gasto total devengado, lo que demuestra una alta dependencia de pocas inversiones activas y una cartera amplia, pero en gran parte paralizada o rezagada.

OBRAS EMBLEMÁTICAS ESTANCADAS

Más del 70% de los proyectos registran avances inferiores al 25%, entre ellos varias obras emblemáticas como:

  • Centro Cultural Santo Domingo – La Recova (25%)
  • Museo José Carlos Mariátegui (22%)
  • Proyecto de saneamiento en San Francisco – Chen Chen (21.8%)

A ello se suman diversos proyectos productivos y agropecuarios —relacionados con ganado, ovinos, paltos y producción avícola— con avances menores al 10%, e incluso varios con ejecución nula (0%).

SECTORES MÁS AFECTADOS

Los sectores con mayor impacto negativo por la baja ejecución son:

  • Vialidad urbana y rural, con efecto directo en la reactivación económica local.
  • Saneamiento básico, de alto impacto social y en salud pública.
  • Promoción de la cultura y el turismo, clave para la diversificación económica.
  • Proyectos productivos rurales, que inciden en el empleo y los ingresos familiares.
  • Servicios institucionales y de salud pública, cuya lentitud afecta la operatividad municipal.

El 18% de ejecución coloca a la MPMN muy por debajo del promedio regional (56%) y del promedio nacional esperado. La situación revela deficiencias graves de gestión y seguimiento, así como falta de fiscalización interna y control social.

Surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la participación ciudadana y los grupos de interés que deberían exigir avances y rendición de cuentas?

Graficos MPMN obras en rojo 27102025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO