Más de 600 docentes de educación primaria de las provincias de Sánchez Cerro, Mariscal Nieto e Ilo participan en un Programa de Especialización en Metodologías y Estrategias Didácticas, orientado a fortalecer la calidad educativa y recuperar para Moquegua el liderazgo nacional en aprendizaje.
La capacitación se desarrolla simultáneamente en las tres provincias, con cerca de 200 maestros en Ilo, donde acaba de concluir el segundo de los cuatro módulos programados hasta diciembre.
Cada módulo brinda herramientas metodológicas y estrategias aplicables a las diversas áreas del currículo, combinando el acompañamiento pedagógico con el trabajo directo con escolares. El objetivo es mejorar las prácticas docentes y elevar los niveles de rendimiento estudiantil.
La responsable del programa, profesora Glenda Tapia Sosa, destacó que esta iniciativa busca consolidar estrategias sostenibles que permitan posicionar nuevamente a Moquegua como referente educativo.
Enfatizó que la especialización continua y el acompañamiento son esenciales para una verdadera transformación pedagógica, pues “la capacitación no solo actualiza técnicas, sino que busca transformar la práctica en el aula”. Los próximos módulos profundizarán en temas de evaluación formativa y diseño de secuencias didácticas.