martes, 21 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trinquetes Políticos: Distrito con pinta de centro poblado

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: RONY FLOR COAYLA      

Llama la atención que el alcalde del distrito de San Cristóbal, Claudio Vizcarra, ingeniero de profesión, pida a las autoridades —como el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, y la gobernadora Gilia Gutiérrez— presupuesto para atender el sistema de agua y desagüe de los pueblos de su jurisdicción, ya que se encuentran colapsados desde hace tiempo. El argumento del edil es que no tienen presupuesto, a pesar de que él sabía que las arcas municipales estaban casi vacías antes de asumir el cargo.

Ni la profesión le ayuda para hacer expedientes y con documentos en mano “estirar la mano”. San Cristóbal tuvo buena cantidad de recursos hasta hace 10 años; ahora no le ayuda la cantidad de pobladores y electores para recibir más canon minero. Así como va, su municipio parece uno de centro poblado, y si no puede con un problema de infraestructura esencial, era de esperarse que pueblos como Titire y Aruntaya pidieran ahora ser parte de Carumas. Por lo visto, San Cristóbal perdió tiempo con Vizcarra, el popular “Gallo”, que no dio pelea para ser burgomaestre de ese distrito. Ya vendrán tiempos mejores…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!


En Bolivia murió el MAS

El MAS (Movimiento al Socialismo) acabó su ciclo en Bolivia tras las elecciones del domingo, donde ganó en segunda vuelta el candidato centrista Rodrigo Paz Pereira. Los comunistas dejan el poder y al país en ruinas económicamente, liderados por Evo Morales, hoy buscado por la justicia. Ahora, con un nuevo presidente en el antiguo Alto Perú, eso no significa que mañana se resuelva la escasez de combustible, la falta de divisas y, sobre todo, retorne la inversión.

Tendrán que modificar esa constitución comunista para permitir la inyección de recursos a fin de explotar sus riquezas de manera responsable y encaminarse al desarrollo. Eso no se logrará de la noche a la mañana, tomará tiempo, y seguiremos viendo pasar por Moquegua cisternas con gasolina y petróleo, constituidos en un latente peligro por temas ya conocidos. Bolivia es rico, siempre lo fue: desde la colonia le “paró la olla” al imperio español y ahora debe redireccionar su destino como una nación para todos…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Rodrigo Paz Pereira a La Prensa Regional
Rodrigo Paz Pereira [a]

Deportivo Moquegua en el umbral de la profesional

El Club Deportivo Moquegua logró, ya no sorprendentemente, un merecido triunfo por 2 a 1 sobre Unión Comercio en condición de visitante en las semifinales de la Liga 2 y ahora se prepara para disputar la gran final frente a FC Cajamarca rumbo a la Liga 1. Hay que felicitar el trabajo de la dirigencia que arrancó planificando la campaña, quemando etapas, para ahora estar cerca del objetivo. Nunca hubo queja de sueldos y, por allí, esa fue una fortaleza.

El técnico Jaime Serna ha demostrado profesionalismo con sabiduría al plantear los equipos y los resultados se dieron con los cambios que hizo en cada uno de los partidos; mientras que los jugadores siguen respondiendo a la altura de las circunstancias, todos saben que valen y son empleados según el rival y la estrategia. El club se administra bien, ha demostrado organización y merece llegar a la Liga 1. Queda muy poco y el aficionado, que ya sabe lo que es tener un equipo en primera, debe responder en las tribunas. ¡Vamos Deportivo Moquegua, sí se puede!…

¡En los Trinquetes Políticos, todo se sabe!

Club Deportivo Moquegua 19102025 La Prensa Regional
Club Deportivo Moquegua.

LO ÚLTIMO