lunes, 20 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

El 17% de arequipeños cree que la democracia no es importante

Aunque el 79% valora el ideal democrático, ocho de cada diez cuestionan su funcionamiento.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

Una reciente encuesta ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela una profunda contradicción entre la valoración simbólica de la democracia y la percepción negativa de su funcionamiento en Arequipa.

El 79% de los arequipeños considera que la democracia es “importante” o “muy importante”, mientras que solo un 17% la percibe como poco o nada importante. Este dato refleja una fuerte adhesión al ideal democrático como principio de organización política y social.

Pese a las dificultades del contexto nacional, la ciudadanía reconoce la democracia como un valor esencial para la convivencia, lo que sugiere una cultura política que aprecia los derechos, las libertades y la participación ciudadana.

FUNCIONAMIENTO DEFICIENTE

Sin embargo, la percepción sobre cómo funciona la democracia en Arequipa es crítica: el 80.7% opina que funciona “mal” o “muy mal”, frente a apenas un 14.7% que cree que funciona “bien” o “muy bien”.

Esta brecha entre el ideal y la práctica democrática evidencia una crisis de confianza institucional, donde la ciudadanía siente que las estructuras políticas no responden adecuadamente a sus necesidades ni garantizan equidad o justicia. La desilusión social podría estar vinculada a factores como la corrupción, la ineficiencia estatal y la limitada participación ciudadana efectiva.

NIVEL DE CONOCIMIENTO CÍVICO

Ante la pregunta “¿Sabe qué es democracia?”, el 67% de los encuestados afirma saberlo, mientras que un 33% admite no saberlo. Este resultado muestra una base educativa y cívica incompleta, lo que contribuye a una comprensión parcial de los mecanismos y responsabilidades ciudadanas dentro del sistema democrático.

La educación cívica se mantiene como un reto pendiente en Arequipa, necesaria para fortalecer una participación ciudadana informada y crítica.

FINALIDAD DE LA DEMOCRACIA

Respecto a la finalidad de la democracia, los arequipeños señalaron que sirve para respetar los derechos de todas las personas (30.3%), defender la libertad de expresión (24.6%) y garantizar elecciones limpias y transparentes (20%).

En síntesis, en Arequipa la ciudadanía valora profundamente la democracia como principio, pero cuestiona su eficacia y transparencia en la práctica. Existe un compromiso con los valores democráticos, aunque acompañado de una frustración creciente frente a la corrupción y al bajo desempeño institucional.

Graficos Arequipa INEI democracia 20102025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO