martes, 14 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Ilo realizó simulacro multipeligro nocturno para fortalecer la respuesta ante desastres

La Municipalidad Provincial de Ilo y las instituciones de primera respuesta participaron en el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro, enfocado en lluvias intensas y peligros asociados.

ARCHIVO

- Advertisement -

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante emergencias, tanto de las entidades de primera respuesta como de la población en general, la Municipalidad Provincial de Ilo, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y en articulación con las instituciones que integran la Plataforma de Defensa Civil, desarrolló el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro.

El ejercicio estuvo encabezado por el alcalde de Ilo Humberto Tapia Garay y se realizó la noche de este martes 13 de octubre con un enfoque en lluvias intensas y peligros asociados, en el marco de la Resolución de Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres N.° 001-2025-PCM/SGRD, bajo el lema “Por un país preparado”.

El subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Erickson Mamani Valeriano, destacó que la actividad busca fomentar una cultura de prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales.

Participaron en la jornada el Ejército del Perú, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, Serenazgo y otras instituciones, que realizaron acciones coordinadas de simulación y evaluación en distintos puntos de la ciudad, como el puente que une Pacocha con Ilo, lecho del río Osmore.

Se identificaron dos escenarios estratégicos en el distrito de Pacocha: el Country Club, considerado una zona vulnerable ante la posible activación de la quebrada El Zaparo, y el puente Pacocha, donde lluvias intensas podrían generar daños significativos a la infraestructura y a la población.

La Municipalidad Provincial de Ilo reiteró su llamado a la ciudadanía a mantener lista su mochila de emergencia, la cual debe incluir un botiquín de primeros auxilios, radio portátil, linterna, manta, agua y alimentos no perecibles, recordando que la preparación es clave para reducir los riesgos y proteger la vida.

Ilo realizo simulacro multipeligro nocturno 02 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO