Realizarán taller participativo dirigido a la población de Mollendo, como parte del proceso previo a la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-SD) del proyecto “Nueva Subestación Hub San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV Hub San José – Repartición (Arequipa), ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)”.
La actividad, promovida por la empresa Hub-Poroma, se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre, a las 18:00 horas, en el local social César Vallejo, ubicado en la Mz R, junto a la piscina temperada de la APVIS César Vallejo.
PROYECTO FORTALECERÁ EL SISTEMA ELÉCTRICO REGIONAL
El proyecto energético contempla la construcción de líneas de transmisión de 220 kV y 138 kV, con una extensión aproximada de 144 kilómetros, además de la implementación de una nueva subestación, denominada Hub San José.
Asimismo, se prevé la ampliación de las subestaciones Majes (138 kV), Mollendo (138 kV) y Repartición (220 kV), así como la construcción de una bahía de conexión entre la SE Repartición existente y su nueva ampliación.
ALCANCE TERRITORIAL DEL PROYECTO
El ámbito de ejecución del proyecto abarca el departamento de Arequipa, comprendiendo las provincias de Caylloma, Arequipa e Islay, y los distritos de Majes, San Juan de Siguas, Santa Rita de Siguas, Vítor, La Joya y Mollendo.
ESPACIO DE DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD
El taller tiene como objetivo informar y recoger las opiniones de la población sobre los alcances del proyecto, en cumplimiento con el proceso de participación ciudadana que forma parte del desarrollo del EIA-SD.