El presidente electo de la Feria Agropecuaria Industrial y Artesanal de Moquegua (FAAIM) 2025, Víctor Catunta Cuayla, informó que el evento ferial aún no cuenta con un programa oficial debido a demoras en la coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua, específicamente con la Gerencia Regional de Agricultura, entidad promotora de la feria.
Pese a las dificultades, Catunta se mostró optimista y espera que esta semana, a más tardar el viernes, se pueda aprobar el plan de trabajo y realizar el lanzamiento oficial del evento, programado del 27 al 30 de noviembre.
CRUCE DE FECHAS CON “FESTEJA MOQUEGUA”
Uno de los principales motivos de la demora, explicó Catunta, es un cruce de fechas con el evento “Festeja Moquegua”, promovido también por el Gobierno Regional. Esta duplicidad ha generado la necesidad de replantear y compatibilizar actividades, lo que ha demorado la aprobación final del programa.
“Se presentó una propuesta del gobierno regional para una actividad similar en los mismos días de la FAAIM. Por eso, hemos pedido una nueva reunión para ajustar todo y evitar que se solapen los eventos”, detalló.
EXPECTATIVA ALTA, PERO SIN FONDOS
Catunta reveló que la FAAIM 2025 inicia con presupuesto cero, y que actualmente el comité organizador está tocando puertas de entidades públicas, municipios, y empresas privadas para obtener apoyo logístico y económico.
“Ni un sol nos han entregado. Si no fuera por el compromiso del comité y el apoyo personal, no se habría avanzado nada”, señaló. Además, detalló que están en conversaciones con empresas como Southern Perú y Quellaveco, así como con municipios de provincias como General Sánchez Cerro e Ilo, para que toda la región se involucre.
También lamentó la falta de respuesta del alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry, con quien aún no ha logrado concretar una reunión.