En un proceso que convocó a más de 280 agricultores, Wilbert Fernando Salazar Núñez fue elegido como nuevo presidente de la Junta de Usuarios de Irrigación Ensenada Mejía Mollendo, durante las elecciones realizadas el domingo 12 de octubre.
Según el conteo final, la lista N.º 3, encabezada por Salazar, obtuvo 102 votos, superando a la lista N.º 2 liderada por Mari Luzmila Marroquín León (90 votos) y a la lista N.º 1 representada por Robert Mamani Dospesos (80 votos). El nuevo consejo directivo asumirá funciones el 1 de enero de 2026.
COMPROMISO CON LOS AGRICULTORES
Tras su elección, Salazar agradeció el respaldo de los usuarios y aseguró que trabajará por la unidad del valle y la defensa del agua como principal recurso para la actividad agrícola.
“Voy a trabajar para todos, para los que votaron por mí y los que no. Ganó el agro. Lucharé por el agua y por los agricultores”, declaró el flamante presidente.
El dirigente también reiteró su posición crítica frente al avance del proyecto minero Tía María, señalando que su gestión priorizará la protección de las fuentes hídricas.
“Agro sí, mina no. Lo importante es que ganó el agro. Demostraré con hechos mi compromiso con los agricultores”, enfatizó.
PROPUESTAS Y PRIMERAS ACCIONES
Salazar adelantó que uno de sus principales objetivos será convocar a una mesa de coordinación con los alcaldes y presidentes de juntas de usuarios, con el propósito de fortalecer la defensa del agua y promover la construcción de la represa Yanapuquio, que tendría una capacidad de 25 millones de metros cúbicos.
También anunció que impulsará un trabajo conjunto con los municipios y el Gobierno Regional de Arequipa para mejorar la infraestructura de riego, rehabilitar canales y asegurar el abastecimiento de agua de calidad para Mollendo y el Valle de Tambo. (Con información de mollendinos.com).