lunes, 13 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Ranking I Semestre 2025: producción nacional de cobre

El ranking empresarial de julio confirma el dominio de grandes corporaciones internacionales, que concentran casi el 80% del cobre peruano.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

Durante el periodo enero–julio de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó 1,564,666 toneladas métricas finas (un millón quinientas sesenta y cuatro mil seiscientas sesenta y seis). El informe revela un sector minero sólido, tecnológicamente competitivo y altamente concentrado en pocas empresas de gran escala, que sostienen la mayor parte de la producción del país.

Minera Las Bambas S.A. lidera el ranking con 248,347 toneladas métricas finas (doscientas cuarenta y ocho mil trescientas cuarenta y siete), equivalente al 15.9% del total nacional. Operada por MMG Limited (China), Las Bambas consolida su posición como la principal productora de cobre del país, aportando casi una sexta parte del total nacional. Su consistencia operativa refleja la recuperación de volúmenes tras los conflictos sociales de años anteriores.

En segundo lugar, se ubica Southern Peru Copper Corporation (SPCC), con 243,381 toneladas métricas finas (doscientas cuarenta y tres mil trescientas ochenta y una), que representan el 15.6% del total nacional.

Parte del Grupo México, la empresa opera Toquepala y Cuajone, además de la refinería de Ilo. Su desempeño refleja alta eficiencia técnica y un papel decisivo en el desarrollo minero del sur peruano (Tacna y Moquegua).

La Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., ubicada en Arequipa y controlada por Freeport-McMoRan, mantiene el tercer lugar con 233,643 toneladas métricas finas (doscientas treinta y tres mil seiscientas cuarenta y tres), que equivalen al 14.9% del total nacional.

La Compañía Minera Antamina S.A., ubicada en Áncash y operada conjuntamente por BHP, Glencore, Teck y Mitsubishi, registra 192,952 toneladas métricas finas (ciento noventa y dos mil novecientas cincuenta y dos), representando el 12.3% del total nacional.

Anglo American Quellaveco S.A. (Moquegua) alcanza 184,070 toneladas métricas finas (ciento ochenta y cuatro mil setenta), equivalente al 11.8%, consolidándose como uno de los proyectos más recientes y relevantes del sur peruano, en plena madurez operativa.

Estas seis empresas concentran casi el 80% de la producción nacional de cobre, lo que evidencia una fuerte concentración empresarial en grandes proyectos de capital internacional. Las tres primeras (Las Bambas, Southern Perú y Cerro Verde) generan el 46.4% del total nacional, mientras que las cinco primeras (añadiendo Antamina y Quellaveco) acumulan más del 70%.

Graficos Gigantes del cobre 13102025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO