La denuncia penal formulada contra los jueces superiores de la Corte de Moquegua por presuntas irregularidades en un nombramiento realizado en 2020 ha sido archivada de forma definitiva, según informó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Dr. Jorge Fernández Ceballos.
La investigación, que se encontraba en manos de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, fue iniciada tras una acusación que señalaba un supuesto nombramiento indebido de la jueza Judith Alegre Valdivia como presidenta del Jurado Electoral Especial de Moquegua en octubre de 2020. El cuestionamiento se centraba en que la magistrada era jueza superior provisional y no titular.
Sin embargo, Fernández aclaró que la decisión se adoptó en un contexto excepcional debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.
“Había aislamiento social, jueces contagiados con el virus, otros en condición de vulnerabilidad, y algunos que desempeñaban cargos como la presidencia de la Corte o la jefatura del órgano de control, lo que los inhabilitaba para integrar el jurado electoral”, explicó.
Añadió que, al existir un número limitado de jueces superiores titulares disponibles, se procedió a designar a una jueza provisional, lo cual —según remarcó— estaba permitido por ley.
CASO FUE ARCHIVADO DEFINITIVAMENTE
La denuncia fue archivada en una primera instancia por la Fiscalía Suprema, pero luego fue apelada por el abogado denunciante. No obstante, mediante la disposición N.º 258-2025 del 26 de agosto de 2025, la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal declaró infundado el pedido de revisión, ratificando el archivo del caso.
“Se archiva en forma definitiva esta denuncia contra todos los jueces superiores”, sostuvo Fernández. “Ya se han cancelado todos los registros, y la investigación ha quedado cerrada sin que siquiera se haya iniciado un proceso penal formal”, agregó.