miércoles, 8 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Vicegobernador Luis Trigoso confirma su precandidatura al Congreso

Autoridad resaltó algunos proyectos que inició para Ilo.

ARCHIVO

- Advertisement -

El vicegobernador regional de Moquegua, Luis Trigoso Palao, confirmó su precandidatura al cargo de diputado para las elecciones internas del partido Somos Perú, luego de presentar su renuncia al cargo que ostentara oficialmente hasta el 13 de octubre.

“En cumplimiento de la ley, que exige renunciar para ser precandidato a la Cámara de Diputados, presenté mi renuncia. En un plazo de 10 días, contados desde la fecha en que se haga efectiva (13 de octubre), el Consejo Regional deberá elegir a mi reemplazo”, señaló Trigoso.

El aún vicegobernador dijo retirarse del Gobierno Regional de Moquegua agradecido con quienes lo apoyaron durante su gestión. Consultado sobre si enfrenta opositores dentro o fuera de su partido, señaló que ha identificado críticas en redes sociales por parte de usuarios anónimos. “Son los ‘troles’, pero si están hablando de uno es porque tal vez generas algún temor”, comentó.

RELACIÓN CON LA GOBERNADORA

Respecto a su relación con la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, Trigoso fue breve y reiteró que no existe una cercanía con la autoridad, atribuyéndolo a temas de agenda. “No hay un acercamiento debido a su carga laboral”, expresó.

PROYECTOS PARA ILO

Finalmente, Trigoso destacó que durante su gestión inició varios proyectos para la provincia de Ilo, los cuales, afirma, hoy están siendo continuados por la gobernadora.

“Está ahora en Ilo (la gobernadora), entregando el perfil del dique rompeolas, el fortalecimiento del terminal portuario de ENAPU, un proyecto que yo inicié. Estoy muy contento de haberlo consolidado, aunque no era la idea inicial. La propuesta primigenia era trabajar solamente el dique rompeolas y luego, con ProInversión, concesionar el terminal portuario de ENAPU para que sea la inversión privada la que impulse el proyecto. Pero se dio así. Son 700 millones de soles, aunque la propuesta inicial era de 200 o 300 millones como máximo”, explicó.

LO ÚLTIMO