martes, 7 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

5 Estrategias efectivas en 2025 para que tu marca sea visible en la era de la IA

ARCHIVO

- Advertisement -

En la actualidad, las empresas se enfrentan a un gran reto: cómo seguir siendo visibles y relevantes en 2025. El SEO, que durante años fue la base del marketing online, está experimentando una transformación radical. Con la irrupción de los resultados generados por inteligencia artificial en buscadores, el tráfico orgánico se reduce drásticamente. Al mismo tiempo, el SEM se encarece sin ofrecer total transparencia, y las redes sociales premian únicamente a quienes invierten grandes presupuestos en publicidad.

En este panorama, el email marketing emerge como un canal sólido, económico y controlable, especialmente para negocios que necesitan enviar grandes volúmenes de correos. Herramientas como Mailrelay ofrecen planes gratuitos muy generosos (hasta 80.000 emails al mes y 20.000 contactos), soporte en varios idiomas, segmentación avanzada y análisis en tiempo real, lo que convierte al correo electrónico en una alternativa estratégica frente a otros medios.

A continuación, te comparto 5 estrategias efectivas que pueden marcar la diferencia en 2025 para que tu marca no se pierda en la saturación digital y la irrupción de la IA.

1. REPLANTEAR EL SEO EN LA ERA DE LA IA

El SEO ha sido durante décadas la piedra angular del marketing digital. Sin embargo, con los buscadores cada vez más integrados con respuestas generadas por IA, las visitas orgánicas están disminuyendo. La inteligencia artificial sintetiza información y responde directamente, dejando a muchas webs fuera del clic del usuario.

Para las marcas, esto implica replantear su estrategia de contenidos. Ya no basta con estar bien posicionado en Google; ahora es necesario generar contenido único, altamente especializado y de valor añadido, que sea difícil de replicar por un algoritmo. Además, la diversificación de canales es crucial: no depender únicamente del SEO, sino combinarlo con email marketing, podcasts, webinars y comunidad propia.

En este contexto, el correo electrónico se convierte en un refugio seguro: no depende de algoritmos cambiantes, sino de la relación directa con tu base de datos.

2. COMBINAR SEM CON ESTRATEGIAS DE CONVERSIÓN PROPIAS

La publicidad pagada (SEM) también está experimentando cambios drásticos. Las plataformas cada vez son más automatizadas y opacas, lo que limita la capacidad de control de las empresas sobre sus campañas. Además, los costes por clic continúan en aumento, dificultando el acceso a pequeñas y medianas empresas.

Si bien el SEM sigue siendo útil para generar alcance inmediato, ya no es sostenible como único pilar de visibilidad. Aquí entra en juego una estrategia más inteligente: usar la inversión publicitaria para captar registros de calidad y luego nutrir esas bases de datos mediante email marketing.

Con plataformas como Mailrelay, esa inversión inicial en SEM se multiplica, porque cada contacto captado puede recibir comunicaciones personalizadas, automatizadas y segmentadas, generando conversiones sin necesidad de pagar constantemente por visibilidad.

3. LIBERARSE DE LA DEPENDENCIA DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales son un escaparate poderoso, pero en los últimos años se han convertido en un canal cada vez más condicionado por la inversión publicitaria. La realidad es que si no pagas, tu alcance orgánico es mínimo. Además, los cambios de algoritmos reducen la estabilidad de cualquier estrategia a largo plazo.

Esto hace que depender únicamente de redes sociales sea arriesgado. La recomendación para 2025 es utilizarlas como canal de atracción, pero siempre con el objetivo de dirigir a los seguidores hacia espacios más controlables: una newsletter, un blog o una comunidad propia.

El email marketing vuelve a ser clave aquí: mientras que un post en redes puede desaparecer en minutos, un correo bien diseñado llega directamente a la bandeja de entrada del cliente. Además, con las opciones de segmentación, automatización y análisis de clics que ofrece Mailrelay, es posible personalizar la comunicación y mantener un contacto directo y transparente con tu audiencia.

4. APOSTAR POR LA PERSONALIZACIÓN Y LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE

En 2025, los usuarios esperan mensajes relevantes y adaptados a sus intereses. Las campañas masivas sin segmentación han perdido efectividad. La clave está en utilizar herramientas de automatización que permitan crear secuencias de bienvenida, campañas de goteo o respuestas automáticas basadas en el comportamiento del usuario.

Mailrelay facilita este proceso incluso en su plan gratuito, ofreciendo opciones como pruebas A/B, personalización mediante campos dinámicos y análisis en tiempo real. Esto significa que cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede competir con grandes marcas en términos de comunicación efectiva.

La automatización no solo ahorra tiempo, sino que permite crear experiencias únicas para cada cliente, aumentando las probabilidades de conversión y fidelización.

5. POTENCIAR LA BASE DE DATOS COMO ACTIVO ESTRATÉGICO

En un mundo donde los algoritmos cambian constantemente y los costes de publicidad se disparan, tu base de datos se convierte en uno de los activos más valiosos. Construir y nutrir una lista de contactos propia es una inversión a largo plazo que garantiza independencia frente a plataformas externas.

El email marketing no solo es económico y transparente, sino que ofrece un nivel de control imposible en otros canales. Puedes medir exactamente quién abrió, quién hizo clic, en qué enlaces y a qué hora. Esta trazabilidad permite optimizar cada campaña para maximizar el ROI.

Además, con integraciones sencillas como plugins de WordPress o API REST, herramientas como Mailrelay hacen que la gestión de grandes volúmenes de correos sea rápida y eficiente. Esto convierte al email en una estrategia escalable y confiable para empresas que quieren crecer en 2025.

La visibilidad online en 2025 no depende de apostar todo a un único canal, sino de diversificar inteligentemente y priorizar aquellos medios que ofrezcan mayor control, rentabilidad y cercanía con el cliente. Mientras el SEO pierde terreno frente a la IA, el SEM se encarece y las redes sociales restringen el alcance, el email marketing se mantiene como la estrategia más estable, económica y efectiva.

Si tu empresa necesita enviar grandes volúmenes de correos o simplemente quiere optimizar sus recursos, apostar por una solución como Mailrelay puede marcar la diferencia entre ser invisible o destacar en un mercado cada vez más competitivo.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

  1. ¿Por qué el SEO es menos efectivo en 2025?
    Porque los buscadores integran respuestas generadas por IA, reduciendo los clics hacia páginas web tradicionales.
  2. ¿Vale la pena invertir en SEM si cada vez es más caro?
    Sí, pero con una estrategia: usarlo para captar registros y después nutrirlos con email marketing, maximizando el retorno.
  3. ¿Son las redes sociales una buena estrategia orgánica?
    Funcionan, pero su alcance está muy limitado si no inviertes en publicidad. Son útiles como canal de atracción, no como estrategia principal.
  4. ¿Qué ventajas tiene el email marketing frente a otros canales?
    Es económico, controlable, permite segmentación y personalización, y no depende de algoritmos externos.
  5. ¿Qué ofrece Mailrelay que lo hace diferente?
    Un plan gratuito muy generoso, soporte en varios idiomas, automatización sencilla, análisis en tiempo real y facilidad de uso, incluso para empresas con grandes volúmenes de correos.

 

LO ÚLTIMO