La Red de Salud Ilo informó que, desde el punto de vista epidemiológico, el caso detectado de tos ferina en la provincia está siendo considerado como “autóctono”, debido a la alta probabilidad de que el virus ya se encuentre circulando entre la población local.
La médico Diana Morales, epidemióloga de la Red de Salud Ilo, exhortó a la ciudadanía a estar atenta a los síntomas y acudir a un establecimiento de salud ante cualquier sospecha.
“En los menores de 3 meses, por lo general, los bebés no presentan una tos exigente, sino dificultad para respirar. En los niños de hasta 12 años, la enfermedad se manifiesta con una tos perruna e intensa que puede provocar vómitos, mientras que en los adultos la tos puede durar más de dos semanas”, explicó.
Morales precisó que la tos ferina es una enfermedad contagiosa causada por una bacteria, y que el tratamiento está disponible en todos los establecimientos de atención primaria de la Red de Salud.
RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS
La especialista recordó que, en caso de confirmarse el diagnóstico, la persona afectada debe usar mascarilla y permanecer aislada para evitar la propagación.
Asimismo, advirtió que la tasa de mortalidad es más alta en menores de cinco años y en personas con enfermedades crónicas, por lo que instó a este grupo a tomar precauciones y recibir el tratamiento oportuno.