POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
Los resultados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestran que la confianza ciudadana en el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación atraviesa una profunda crisis en las regiones del sur.
En Moquegua, el nivel de desconfianza alcanza el 84.1% al sumar las categorías “nada” y “poco”, mientras que solo un 6.56% de los ciudadanos declara tener confianza “suficiente”.
Estos datos reflejan una percepción de ineficiencia institucional y distanciamiento con la ciudadanía, lo que debilita el rol del Ministerio Público como garante de la legalidad y la justicia.
TACNA: PERCEPCIÓN NEGATIVA Y DESCONFIANZA ACTIVA
En Tacna, la percepción negativa es igualmente alta. El 55.44% de los encuestados señala no confiar “nada” y el 27.46% “poco”, alcanzando una desconfianza total de 82.9%.
Aunque un 5.18% manifiesta confianza “suficiente” y un 1.04% “bastante”, estos niveles son marginales frente al escepticismo mayoritario.
El resultado sugiere que gran parte de la población percibe al Ministerio Público como una institución poco efectiva o politizada, lo que afecta su legitimidad en la lucha contra la corrupción.
AREQUIPA: MAYOR MARGEN DE CONFIANZA RELATIVA
En Arequipa, la desconfianza también predomina (76.98% combinada), pero se observa un mayor margen de confianza relativa: 9.28% considera su confianza “suficiente” y 1.72% “bastante”.
Este comportamiento podría reflejar una percepción más equilibrada, posiblemente influida por la visibilidad de investigaciones fiscales de impacto local o por una mayor cobertura mediática de la labor judicial.
ANÁLISIS COMPARATIVO REGIONAL
El análisis comparativo evidencia que, en el sur del Perú, la confianza ciudadana en el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación es predominantemente baja y frágil, aunque varía según el grado de información y cercanía institucional percibida.
Tacna y Moquegua reflejan los niveles más altos de desconfianza activa, mientras que Arequipa presenta una percepción ligeramente más favorable y Puno se caracteriza por un alto nivel de desconocimiento o indiferencia frente a la institución.
CRISIS DE LEGITIMIDAD FUNCIONAL Y MORAL
Desde una perspectiva de gobernabilidad democrática, estos resultados evidencian una crisis de legitimidad funcional y moral en el Ministerio Público.
La Fiscalía, llamada a ser garante del Estado de derecho y de la lucha contra la impunidad, enfrenta un déficit de credibilidad que compromete su capacidad para generar confianza ciudadana en la justicia y fortalecer el sistema institucional del país.