POR: MAG. LUIS ZEBALLOS VALDIVIA
De acuerdo con la encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al cierre de junio de 2025, la confianza ciudadana en el Poder Judicial continúa en niveles críticos en las regiones del sur del Perú.
En Arequipa, la desconfianza total alcanza el 83.85%, mientras que apenas un 9.28% de los encuestados expresa confianza “suficiente” y un 1.37% “bastante”.
Este comportamiento podría reflejar que, aunque el escepticismo es alto, existe un sector minoritario que percibe algunas mejoras o experiencias positivas en el servicio judicial.
MOQUEGUA: LIGERA MEJORA EN LA PERCEPCIÓN
En Moquegua, los niveles de desconfianza ascienden a 85.2% (51.9% “nada” y 33.3% “poco”), pero se observa el porcentaje más alto de confianza “suficiente” (10.38%) entre las regiones analizadas.
Este resultado sugiere una percepción ligeramente más favorable del sistema de justicia local, posiblemente relacionada con una mayor cercanía institucional o eficiencia percibida en la atención judicial.
TACNA: LA MAYOR DESCONFIANZA DEL SUR
En Tacna, la desconfianza alcanza el 85.49%, el nivel más alto del conjunto regional.
Solo un 5.18% de los ciudadanos declara tener confianza “suficiente” y un 1.04% “bastante”, cifras marginales que confirman una profunda crisis de legitimidad del Poder Judicial ante la ciudadanía tacneña.
Los resultados del INEI evidencian una percepción mayoritariamente negativa hacia el Poder Judicial en las cuatro regiones del sur del país.
El hecho de que los niveles de confianza “suficiente” o “bastante” se mantengan entre 5% y 10% en promedio demuestra que la credibilidad del sistema judicial no se ha recuperado, pese a los esfuerzos de reforma y modernización institucional. El análisis confirma que el Poder Judicial es percibido con altos niveles de desconfianza en todo el sur del Perú.