domingo, 5 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Represalias y renuncia: enfermera expone hostigamiento luego de reportar acto inmoral en sala de operaciones en HRM

La profesional aseguró que fue víctima de represalias, maltrato psicológico y presiones laborales luego de informar sobre un hecho irregular ocurrido en sala de operaciones. Presentó su renuncia al no soportar más el ambiente hostil.

ARCHIVO

- Advertisement -

Inés Contreras, enfermera especializada del Hospital Regional de Moquegua, denunció públicamente haber sido víctima de represalias y hostigamiento laboral tras reportar un caso de consumo de alcohol dentro de la sala de operaciones del nosocomio, en febrero de 2023. Según relató, el incidente fue reportado a través de un informe formal, pero no se tomaron medidas correctivas, y, por el contrario, su situación laboral se tornó cada vez más difícil.

“A raíz del informe donde doy a conocer los hechos ocurridos en sala de operaciones, donde se encontró latas de cerveza en el servicio, el personal, tanto médicos como enfermeras, tomó represalias hacia mi persona. Represalias que no han sido informadas porque siempre quedan en la nada”, afirmó Contreras.

MALTRATO PSICOLÓGICO

La profesional de la salud indicó que, tras el reporte, enfrentó maltrato psicológico, fue cambiada de áreas constantemente y, pese a tener licencia por amenaza de aborto y estar en etapa de lactancia, se le asignaban funciones de alta exigencia. “Me ponen de coordinadora, sola en el servicio, turnos de doce horas, sabiendo que tengo una bebé. Solo he podido acudir cinco veces al lactario institucional”, sostuvo.

Contreras denunció también que en una ocasión fue amenazada verbalmente por un exdirector del hospital. “El doctor me dijo que, si él seguía de director, me hubiera botado, y que, si no retiraba una publicación de redes sociales, iba a tomar otras medidas. Yo no publiqué nada, pero por cualquier hecho que ocurre en el servicio, asumen que fui yo”, explicó.

PRESENTA SU RENUNCIA

La situación, según indicó, se tornó insostenible, al punto que presentó su renuncia formal el pasado 29 de septiembre. Sin embargo, la salida del cargo también fue irregular, ya que —según su testimonio— el Departamento de Enfermería no la exoneró del plazo legal de 30 días, mientras que un grupo de médicos y coordinadores firmó un documento para acelerar su salida, pasando por alto el conducto regular.

“Me siento burlada porque mi renuncia fue aceptada el 1 de octubre por un director que ya no estaba en funciones. Todo se hizo bajo presión de un grupo médico que buscaba sacarme del hospital”, declaró la profesional.

“ME VOY POR HOSTIGAMIENTO”

A su vez agregó, “Yo me voy no por una mejora laboral, me voy por hostigamiento. Me voy por mi tranquilidad psicológica y por mi familia. Quiero dejar en claro que todo esto ocurre desde que informé un hecho inmoral dentro del hospital, pero a mí me tildan de ser la del mal clima laboral”, enfatizó.

Cuestionó la pasividad institucional y expresó su preocupación por el clima laboral dentro del hospital. “Hay muchas cosas que se tapan dentro del hospital. Ahora entiendo por qué ese grupo está en contra del nuevo director que ha ingresado. No les conviene que alguien externo venga a ordenar”, concluyó.

CASO EN FISCALÍA SIN AVANCES

Finalmente, la profesional indicó que el caso sobre el consumo de alcohol en el quirófano fue derivado al Ministerio Público, sin embargo, terminó archivado. Afirmó que entregó pruebas y brindó su testimonio, pero no hubo avances en la investigación.

Encuentran latas de cerveza y licor en basurero del area de cirugia del Hospital Regional Moquegua 01032024 1 e1709344374126 La Prensa Regional
Foto archivo

LO ÚLTIMO