La reciente participación de representantes del Consejo Regional de Arequipa en la ExpoAmazónica 2025 abrió paso a una propuesta ambiciosa: convertir el Centro de Convenciones Cerro Juli en sede de ferias y ruedas de negocios de gran escala que integren a las regiones del sur del país.
Durante la exposición, desarrollada en San Martín, el presidente del Consejo Regional de Arequipa, junto a los consejeros por Castilla, Islay y Caravelí, planteó la necesidad de organizar una ExpoFeria del Sur del Perú, evento que reúna a productores, exportadores y compradores nacionales e internacionales en un solo espacio.
FERIAS PARA INTEGRAR EL SUR
La iniciativa busca que las regiones miembros de la Mancomunidad Macro Sur —Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna, Puno y Madre de Dios— organicen conjuntamente un circuito ferial que promueva el intercambio comercial y cultural. Según los consejeros, Arequipa reúne condiciones logísticas e infraestructura adecuada para albergar estos encuentros.
ENCUENTROS CON PROMPERÚ Y PRODUCTORES
En el marco de la ExpoAmazónica, los representantes arequipeños sostuvieron reuniones con PromPerú y delegaciones de más de doce regiones para impulsar alianzas estratégicas. “Los compradores que acuden a estos espacios son clave para concretar negocios que fortalecen a los empresarios locales”, indicó el presidente del CRA.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL
El proyecto plantea incorporar a productores de Procompite, Banco Agrario y otras entidades que reciben apoyo del Gobierno Regional. Además, facilitaría el acceso a mercados internacionales y fortalecería sectores como el agroindustrial, turístico y gastronómico. Cerro Juli, por su ubicación y administración regional, sería el epicentro natural para este tipo de ferias.