sábado, 4 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Hospital Regional de Moquegua cambia de director tras menos de tres meses de gestión

Otto Oliveros Suárez Angles es el nuevo director, en reemplazo de Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez.

ARCHIVO

- Advertisement -

El médico Daniel Gustavo Adolfo Reinoso Rodríguez, quien venía desempeñando el cargo de director del Hospital Regional de Moquegua desde el 11 de julio, fue removido de su puesto. En su reemplazo, fue designado el médico Otto Oliveros Suárez Angles, procedente de la ciudad de Arequipa. Así lo confirmó el médico Juan Luis Herrera Chejo, director regional de Salud de Moquegua.

El cambio de Reinoso generó disconformidad en el cuerpo médico del nosocomio. Los galenos emitieron un pronunciamiento público en el que manifestaron que los constantes cambios en la dirección del hospital se traducen en «inestabilidad», «represalias» y «boicot».

En declaraciones a la prensa, Renier Aranzamendi, representante del cuerpo médico del hospital, sostuvo que estas remociones obedecen a represalias, ya que los directores se niegan a ceder la transferencia presupuestal asignada al hospital, solicitada por la sede central del Gobierno Regional para el pago de planillas.

“No han dado un argumento razonable para cesar al Dr. Reinoso, pero en el fondo se debe a los problemas relacionados con la transferencia de recursos. Ellos, los funcionarios de la sede central del Gobierno Regional, persisten en llevarse los fondos del hospital. Siguen solicitando recursos y designan a un nuevo director conforme a la manera en que manejan el sistema, para que dichos fondos terminen en el Gobierno Regional”, apuntó.

RESPUESTA DE LA DIRESA

Por su parte, el director regional de Salud, Juan Luis Herrera Chejo, quien tiene la facultad de cambiar a los directores de los hospitales debido a que la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, le delegó esa atribución, negó que la remoción de Reinoso obedezca a una represalia o esté relacionada con la transferencia presupuestal.

“Ese no es el espíritu del cambio. El doctor Reinoso ha tenido muy buena voluntad y ha hecho su mejor esfuerzo, pero también necesitamos personas que comiencen a liderar otros espacios y que han sido formadas para ello. Bajo ese escenario se realizó el cambio. Las modificaciones no se hicieron con el propósito de facilitar transferencias financieras, y el tiempo lo demostrará”, sostuvo.

LO ÚLTIMO